Entrevista al periodista y analista internacional Guadi Calvo

Leandro Albani | 

Medio Oriente es un polvorín que arde al compás de los grupos terroristas y las diputas de los poderes regionales y las potencias mundiales.

Entrevista a Bhaskar Sunkara, editor de "Jacobin"

«El imperio estadounidense tiene que ver ante todo con el consenso del capitalismo global… Ese ha sido el papel que viene jugando EE.UU. desde la Segunda Guerra Mundial, de modo que los dos partidos, nuestras clases dominantes, están completamente imbricadas en ello. Trump fue de hecho el único que parecía como mínimo poner en duda ese consenso, diciendo que quería desmantelar la OTAN, la arquitectura del libre comercio…»

El 6 de agosto del 2018, se cumplieron 73 años del lanzamiento de la bomba nuclear sobre la ciudad de Hiroshima. Pese a la propaganda estadounidense sobre la necesidad utilizar las dos bombas para precipitar el fin de la guerra, la mayor parte de los dirigentes militares de la época consideraban que la rendición de […]

  El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal (a la derecha), durante la conclusión de la cuarta ronda de negociaciones para un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el 17 de octubre de 2017, en Washington. Foto Ap.  Ante la gran […]

Manuel Cabieses Donoso | 

Si el atentado terrorista del 4 de agosto en Caracas hubiese tenido éxito, habría descabezado al Estado venezolano sumiendo al país en el caos de la venganza y la ira de las masas. No solo el presidente Nicolás Maduro habría resultado muerto. El objetivo no era sólo él. En la tribuna de la Avenida Bolívar, […]

Entrevista a Sara Cordón, autora de Para español, pulse 2

Sara Cordón en una imagen reciente. Rubén A. Arribas. En algún momento de 2012, Sara Cordón se cansó de la precariedad laboral de su Madrid natal y emigró a Estados Unidos. Lo hizo gracias a una modesta beca que le concedieron en la Universidad de Nueva York para cursar un máster de escritura creativa en […]

La fractura entre el oeste y el este de la Unión Europea (UE) no se reduce a la oposición entre democracias liberales y gobiernos autoritarios. Refleja una dominación económica de las grandes potencias sobre los países del antiguo bloque del Este, utilizados como reservas de mano de obra de bajo coste. Ya en la década […]

Retomamos aquí la discusión sobre la vigencia de la teoría del imperialismo que venimos desarrollando en diversos artículos de Ideas de Izquierda , en este caso a partir de una acalorada polémica protagonizada en los últimos meses por David Harvey, uno de los académicos marxistas contemporáneos más prominentes. El debate sobre las relaciones imperantes en […]

Traducción: Héctor R. López Terán

La organización ecologista ha sacado a flote por aguas onubenses el buque Esperanza, su barco más grande, para hacer ver que la cercana producción industrial está contaminando de forma grave las aguas con residuos altamente tóxicos.