Mes: Sep AM
La enajenación propuesta para dos predios, linderos con el Dique Mauá, sobre la franja costera de Montevideo, encendió las luces y los avisos de alerta dentro de la corporación política y en la ciudadanía. El asunto ya es de dominio público, está en debate y se ha ido decantando. En ese proceso, sale a luz […]
En la tercera década del siglo pasado, Bertolt Brecht expresó que la radio podía jugar un importante papel en la educación, y apuntó que eso no sucedía porque a los sectores dominantes no les interesa educar a la juventud en la perspectiva del colectivismo. A casi un siglo de distancia, el poder hegemónico actúa en […]
Steve Landry está a un combate de llegar a sus cincuenta peleas en el boxeo profesional, su récord es de 13 ganadas, 3 empatadas y 33 perdidas. Tiene 45 años, una familia que mantener y le quedan muchos sueños por cumplir. Él sabe que nunca será campeón. Nuestro protagonista, como cualquiera de nosotros, necesita dinero […]
El proyecto presentado por el Poder Ejecutivo al Parlamento argentino sobre el Presupuesto 2019 es un «gigantesco dibujo propagandístico», que al mismo tiempo anticipa las líneas de un «brutal ajuste fiscal» que agrava las condiciones de vida de la mayoría de la población de menores ingresos. Un ajuste que en estas horas se negocia en […]
La inviabilidad social y económica de la «globalización» va a ofrecer una ventana de oportunidad para el despegue de mercados locales y economías más sostenibles
El espacio formativo tiene como objetivo contribuir a la gestión del desarrollo a nivel comunitario
Este testimonio acerca de Kofi Annan, llega un mes después de su muerte. Mucho se ha escrito, y recordar sus esfuerzos por la paz y la cooperación internacional es ahora superfluo. Mejor poner su figura en un contexto fundamental: cómo las grandes potencias han reducido gradualmente la figura del secretario general de la ONU, cobrando […]
El pueblo kurdo de Siria afianza su proyecto confederal en medio de la guerra contra el terrorismo y haciendo equilibrio entre las potencias internacionales y regionales.
El Vaticano y China, dos Estados sin relaciones diplomáticas desde 1951, han firmado un acuerdo provisional sobre el nombramiento de obispos, principal motivo de conflicto entre ambas partes. China estableció relaciones diplomáticas con el Vaticano en 1942 pero se anularon tras la victoria comunista en la guerra civil que acabó en 1950. En 1951 la […]