Antonio Gómez Movellán | 

En un contexto de cambio político pero también de gran inestabilidad y fragilidad gubernamental se han dado gestos, por parte del gobierno, que parecen ir en un sentido de avance en los derechos civiles y en la laicidad institucional o, digámoslo más propiamente, del secularismo estatal; queremos destacar, entre ellos, las tomas de posesión de […]

«Ya has estado allí, Neo. Conoces ese camino. Sabes exactamente donde acaba, y yo sé que no es donde quieres estar». (The Matrix, película de 1999) En el mes de noviembre se cumplirá el siglo de la firma del armisticio de Compiègne  con el que se trataba de poner fin a las hostilidades en el […]

Las siguientes notas sobre el proyecto constitucional cubano responden a la necesidad de situar el análisis sobre sus componentes políticos centrales. Para abordar esta dimensión política, será necesario comprender la propuesta en función de la estructura y las funciones de gobierno, la relación esencial que presupone entre los ciudadanos con respecto al Estado y sus […]

Guatemala

Estaba un señor contemplando su milpa, tratando de ocultar sus lágrimas y con palabras entre cortadas, decía: «y ahora estamos en lo mismo». Tenemos ya varios años de estar viendo lo mismo. «sembramos con mucha alegría, porque tenemos que comer y cuando nuestra milpa ya está jiloteando, viene el aire, el agua o el sol […]

La sensación primera que tuve durante la comparecencia de José María Aznar en la sesión de la Comisión de Investigación dedicada a la financiación de su partido fue preguntarme cómo fue posible que un personaje de tal calaña dirigiera los destinos de nuestro país durante ocho largos años (1996-2004). La altivez, la soberbia, la chulería, […]

Clara Ramas [CR][1] -autora de Fetiche y mistificación capitalistas. La crítica de la economía política de Marx- trata de pensar lo político desde un hermoso verso de Juan Ramón Jiménez: «Raíces y alas. Pero que las alas arraiguen y las raíces vuelen». El pasado 14 de septiembre publicó en CTXT un artículo con el título […]

Ahora que parecen estar de moda los procesos judiciales en la Patria Grande, claro contra líderes progresistas y sin pruebas algunas, por qué no se sienta en el banquillo de los acusados al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de quien sí hay claras evidencias para condenarlo por estar implicado […]

Tras varios años de ocupación militar estadounidense, Cuba vivió un período de seudo república independiente tutelada por Estados Unidos en el que la Isla debió servir como modelo de semicolonia que atrajera a las ex posesiones hispanas ya independizadas y a las nuevas adquisiciones a ser captadas para ese status. Durante ese período hasta que […]

Luego de una larga dolencia, el día sábado 15 de Septiembre pasado, falleció nuestro entrañable compañero Roberto Guevara. Roberto supo asimilar el papel que debía jugar en los difíciles momentos de la derrota que nuestro Partido había recibido en los años 70. Innumerables son las cosas que podríamos mencionar. Nuestro recuerdo fundamental está centrado en […]