>>Carlota apenas podía hablar, pero eso no le importó en absoluto al hombre que se metió con ella en la cama y se cubrió con el edredón para que no lo vieran las cámaras. Una vez allí, ella denuncia que la violó.
>>Ojalá llegara este artículo a los que han parado por la calle a Carlota, o a los que difundieron los datos de la víctima de La Manada, o a los que acosan a víctimas de violación. Ojalá le llegara sólo a uno para poder decirle: tú también eres un violador.
Mes: Oct PM
Hablar del cineasta judío/alemán, Ernst Lubitsch (1892-1947), muerto en suelo de la fábrica de sueños hollywoodense, es hablar en cierta forma de un payaso triste: alguien a quien se adjudica una etiqueta que no le corresponde. Recuérdese que detrás del humor se esconde el drama y viceversa, máxime si se es inteligente. Un cineasta, fundador […]
Heridos graves con balas del armas de servicio de la policía, balines, apaleados, detenidos, presos, aún no acaban de contarse Piñera aplica restricción de libertades cívicas por movilizaciones sociales: prohibido reunirse y los militares a la calle Al igual que en dictadura, por cadena nacional, con el fin de disciplinar, atemorizar y reprimir impunemente, […]
Traducido del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez
Thomas Piketty resume de este modo en el diario Liberation la tesis central de su libro Capital e ideología: «Cada sociedad humana debe inventar un relato ideológico para justificar sus desigualdades» 1/ . Pero, curiosamente, no aborda este tema en las páginas que dedica al Reino Unido. Evidentemente, el voluminoso libro de Piketty [1232 pp.] […]
Dentro de los estudios sobre la pobreza hay un dato que no es suficientemente resaltado. Nos referimos a los trabajadores pobres. Es decir, aquellas personas que estando activas, muchas de ellas asalariadas,tienen unos ingresos insuficientes para superar el umbral de persona pobre. Gracias a los estudios periódicos de la red española de EAPN, European Anti […]
Estamos en un momento histórico crítico, bisagra, en el cual la humanidad debe construir su futuro «deseado» común. En este contexto, el desafío es cómo garantizar modalidades de consumo y producción de alimentos sostenibles, como lo establece la Agenda 2030. El debate global sobre el futuro agrícola y alimentario en el sistema-mundo requiere de […]
Releído treinta años después el Manifiesto ecosocialista [1] de 1989 aparece como un documento importante no sólo porque es un aviso -un enésimo aviso- de los daños globales de la sociedad industrial, sino también porque liga muy convincentemente el diagnóstico y las propuestas ecologistas con un diagnóstico y unas propuestas socialistas muy bien razonadas a […]
Cada 19 de septiembre desde 1915 se «celebran» las Glorias del Ejército de Chile. Entre las actividades tradicionales está la Parada Militar, donde todas las Fuerzas Armadas – incluyendo a Carabineros de Chile – hacen gala de sus vestimentas y armas frente a las autoridades del país, en un evento televisado que es el castigo […]