Alberto Pinzón Sánchez

Artículos

El autor expone su opinión sobre la expresión «Petro-chavismo».

El Parlamento colombiano finalmente ha aprobado, con suficiente margen, la denominada ley sobre la paz total del gobierno actual.

Es una necesidad política contar con una organización política, sea partido o movimiento o ambos como se traía, que forme parte de la vanguardia popular colectiva que oriente y con su praxis de paz con justicia social democracia avanzada y soberanía.

He recibido varios correos de mis amigos que me piden aclarar un poco más, mis opiniones acerca de la posibilidad de usar o aplicar la categoría gramsciana de Crisis de Hegemonía a la situación actual en Colombia.

El presidente venezolano será garante del proceso de paz entre el Estado colombiano y el ELN.

¿Es como dice el presidente Petro, la mezcla de oro ilegal y cocaína lo que está matando a los colombianos? O ¿hay algo más de fondo, más estructural, que mueve el espiral del histórico sifón sangriento?

El complejo y contradictorio proceso histórico de la Guerra y la Paz en Colombia, desde hace más de 200 años, es decir desde su inicio como Estado Nación integrado en el mercado mundial capitalista, ha sido un largo proceso de despojo capitalista violento sobre las clases explotadas y subordinadas

Así como las nubes tienen en su interior el agua y la tormenta, el capitalismo lleva en su interior la guerra, y en ninguna otra parte del mundo la Historia muestra esta intrincada relación, que cada día cobra mayor actualidad, como en Colombia.

1 6 7 8 9 10 41