Artículos
A partir de la aprobación en 1989 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, las organizaciones y movimientos como por ejemplos el Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores de Obreros Cristianos MANTHOC en Perú (www.manthocperu.org) y Movimento Nacional de Meninos e Meninas da Rua en Brasil, hicieron de los derechos establecidos en este […]
Una delegación del Parlamento Europeo encabezada por Alain Lipietz elogió el martes 20 de noviembre la propuesta ecuatoriana de dejar enterradas sus mayores reservas de petróleo, ubicadas en el parque natural Yasuní, a cambio de una compensación económica que evite el daño ecológico que implicaría su explotación. Tras un encuentro con el vicepresidente de Ecuador, […]
«Cada camino de organización desde abajo y de ciudadanía activa representa una esperanza para la derrota de la pobreza, a favor de la paz y por la defensa de la dignidad humana»: así inicia el mensaje de Luisa Morgantini (www.luisamorgantini.net), Vicepresidenta del Parlamento Europeo, dirigido a los movimientos sociales por los derechos de la infancia […]
El vicepresidente de la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo, Giusto Catania defendió el jueves 11 de octubre en el Europarlamento el proyecto de reforma constitucional que impulsa el presidente de Venezuela Hugo Chávez (http://www.guengl.org/showPage.jsp?ID=5169&AREA=1342&HIGH=1). «Esta reforma constitucional responde absolutamente a los estándares europeos. En casi todos los países de Europa existe la posibilidad de […]
Entre el 14 y el 21 de octubre, se llevará a cabo la Semana de Acción Global contra la Deuda y las instituciones financieras internacionales. Es una respuesta de los movimientos y organizaciones populares contra las consecuencias de la deuda, por el repudio y la anulación de las deudas multilaterales e ilegítimas, la promoción de […]
Entre el 14 y el 21 de octubre, se llevará a cabo la Semana de Acción Global contra la Deuda y las instituciones financieras internacionales. Es una respuesta de los movimientos y organizaciones populares contra las consecuencias de la deuda, por el repudio y la anulación de las deudas multilaterales e ilegítimas, la promoción de […]
En Quito se ha realizado el Taller regional «Resistencia y Alternativas a la Ilegítima Deuda » y el encuentro Latinoamericano y caribeño de la Alianza de pueblos acreedores de deudas históricas, sociales, ecológicas (www.deudaecologica.org ) desde el 17 hasta el 22 de Agosto. Representantes de nueve naciones de la región pidieron que los países que […]
La deuda externa ecuatoriana asciende a 16.800 millones de dólares, incluidas acreencias públicas y privadas. Para este año ha destinado unos 2.738 millones de dólares para el pago de la deuda (casi 1.000 millones menos que en el 2006), y aun así representa cerca del 30 por ciento de su presupuesto total.El presidente ecuatoriano Rafael […]
La deuda externa ecuatoriana asciende a 16.800 millones de dólares, incluidas acreencias públicas y privadas. Para este año ha destinado unos 2.738 millones de dólares para el pago de la deuda (casi 1.000 millones menos que en el 2006), y aun así representa cerca del 30 por ciento de su presupuesto total. El presidente ecuatoriano […]
* Alberto Acosta es quiteño y economista de profesión, siempre se vinculó con el movimiento intelectual de la izquierda política en el Ecuador. Fue asesor del Movimiento Pachakutik y de varios movimientos sociales. Docente, catedrático e investigador del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (Ildis), de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y autor de […]