Fernando Buen Abad Domínguez

Fernando Buen Abad Domínguez es mexicano de nacimiento, (Ciudad de México, 1956) especialista en Filosofía de la Imagen, Filosofía de la Comunicación, Crítica de la Cultura, Estética y Semiótica. Es Director de Cine egresado de New York University, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Master en Filosofía Política y Doctor en Filosofía.

Miembro del Consejo Consultivo de TeleSur. Miembro de la Asociación Mundial de Estudios Semióticos. Miembro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad. Miembro del Movimiento Internacional de Documentalistas.

Desarrolló actividades de investigación y docencia universitaria en México, Argentina, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Estados Unidos entre otros países. Colaborador de Rebelión y otras revistas digitales. Autor de varios libros sobre Filosofía de la Comunicación, Filosofía de la Imagen, Imagen Filosofía y Producción Creativa, Crítica de la Cultura… así como de numerosos artículos publicados en México y en otros países. Ha sido Presidente del Jurado del Festival Tres Continentes del Documental, miembro del Jurado Internacional del Festival Al Jazeera de Producción Televisiva, Qatar 2006, Jurado del Premio Libertador al Pensamiento Crítico entre otros. Ha dirigido diversos proyectos de investigación y tesis doctorales en su país y en el exterior. Ponente en múltiples congresos internacionales.

Asesor del Centro de Investigación Aplicada en Recursos Audiovisuales CIARA.

Rector-fundador de la Universidad de la Filosofía. Ha impartido cursos de postgrado y conferencias en varias universidades latinoamericanas. Ha obtenido distinciones diversas por su labor intelectual.

Ha publicado más de 17 libros (obra filosófica, literaria, individual y colectiva) en México. Venezuela, España y Argentina. Ha sido Jefe del Departamento de Programas Culturales en XEIPN (canal de televisión del Instituto Politécnico Nacional) en México, DF. Ha escrito y dirigido 19 trabajos audiovisuales y cinematográficos en México, Houston, Nueva York y Argentina. y es miembro de diversas organizaciones artísticas y de investigación. Ha publicado los libros Filosofía de la comunicación (2001), Filosofía de la imagen (2003) y Imagen, filosofía y creación (2004). Semiótica para la Emancipación (2009). Filosofía de la Responsabilidad Socialista en Comunicación (2012). Filosofía del Humor y de la Risa (2013). Filosofía de la Imagen (edición venezolana) Filosofía de la Comunicación (tercera edición -Venezuela- 2014)

Profesor de la Universidad Nacional de Avellaneda.

Profesor de la Universidad Nacional de Lanús.

​Actualmente es Director del Centro Universitario para la Información y la Comunicación Sean MacBride de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina. ​

Artículos

En una situación Revolucionaria, en un mundo que no estuviera «patas arriba», un «Ministro», bajo una verdadera democracia participativa, que «mande obedeciendo» a la clase trabajadora, fiel a «carta cabal» con lo que su pueblo ordena… debiera ser un gran motor de crítica, autocrítica y gestión inmediata. Debiera ser un adalid del santiamén, un rayo […]

Con el argumento de que la «educación» es el gran remedio para (casi) todos los males sociales e individuales, se la usa como una de las más «respetables» trincheras ideológicas burguesas aparentemente irrefutable por su, no menos aparente, «filantropía». En realidad es un arumento hipócrita, insustentable e ilusionista. Sin apología alguna por la ignorancia, recordemos […]

Contra la ideología de la clase dominante en las aulas

«Necesitamos otra educación para otra sociedad y otra sociedad para otra educación» KM Es ahora, precisamente ahora, cuando más importancia cobra la lucha por un modelo de Educación emancipado capaz de servir a la emancipación de la Educación. A la vista está el fracaso rotundo del modelo capitalista que, interesado exclusivamente en generar mano de […]

¿Está prohibido hablar de nuestros errores?

Consecuencias (algunas) de la alienación mediática. Intoxicados, hasta en lo que ni imaginamos, vamos con nuestras «prácticas comunicacionales» repitiendo manías y vicios burgueses a granel. La andanada descomunal de ilusionismo, fetichismo y mercantilismo con que nos zarandea diariamente la ideología de la clase dominante, nos ha vuelto, a muchos, loros empiristas inconscientes capaces de repetir […]

Artes y oficios burgueses para usar la “información” como arma opresiva

No deben ser pocos los que piensan que hay que espiar a algunos «por el bien de todos». Sólo así se explica el gasto descomunal que anualmente se hace en materia de cámaras ocultas, organización de cuerpos policiacos o militares especializados en «escuchas» telefónicas y en contratación de detectives privados. ¿Qué derecho les asiste? Algunos […]

Noruega: Anders Behring Breivik y la metástasis ideológica de los criminales

Tras el horror por los crímenes y el atentado en Noruega, lo que más hiela la sangre es la ideología del asesino, su cinismo y la familiaridad con que sus «ideas» se publicitan en todo el mundo. Es la ideología de la clase dominante que campea impúdica. Pensamiento, palabra y obra de Anders Behring Breivik, […]

Farándulas legalistas, agendas para la distracción y prolegómenos de la impunidad

Que ellos destapen sus podredumbres no nos hace (automáticamente) más fuertes. Toda la descomposición del capitalismo se concentra, y se agudiza, en sus magnates mediáticos, lo sabemos hace mucho. Ellos son enciclopedias del estercolero ideológico que, en su desesperación, es capaz de pergeñar los atropellos y los crímenes más nauseabundos. Los hemos padecido hasta la […]

Buenos Aires. “En esta puta ciudad… matan a pobres corazones”

Resulta que la derecha más podrida de la Argentina, en la plaza pública de su hipocresía, quema en leña mediática a Fito Páez. Hablan ofendidos muchos de los que han sido complacientes y serviles con el «Plan Cóndor», muchos que todavía lloran el juicio y castigo a Videla, muchos que tienen aliento de magnicidas y […]

Luchar hasta el final con un programa basado en las necesidades de las familias trabajadoras y de los vecinos de la ciudad

En la primera vuelta de las elecciones a Jefe de Gobierno de la Capital el candidato de la derecha, Mauricio Macri, consiguió el 47% de los votos. El candidato del kirchnerismo, Daniel Filmus, obtuvo el 27,8% y pasará a la segunda vuelta, al no haber obtenido Macri el 50% de los votos. Pino Solanas, de […]

1 36 37 38 39 40 68