Francisco Umpiérrez Sánchez

Artículos

Escuchemos con atención a Ilích Ulianov en su obra El desarrollo del capitalismo en Rusia, al inicio, las primeras palabras del primer capítulo: «El mercado es una categoría de la economía mercantil que en su desarrollo se transforma en economía capitalista y que sólo con esta última adquiere pleno dominio y difusión general». Es necesario […]

«En todas las situaciones tuvo que interesarles a los hombres el tiempo de trabajo que cuesta la producción de los medios de subsistencia, aunque ese interés no sea el mismo en los distintos estadios del desarrollo». El Capital, Karl Marx. Pablo González, moderador del foro economistas rojos, a raíz de mi trabajo «Socialismo y ciencia» […]

En los fenómenos naturales rigen leyes objetivas. Su conocimiento permite que el hombre y la mujer dominen a la naturaleza en vez de ser dominados por ella. Pero en los fenómenos sociales también rigen las leyes objetivas. De manera que su conocimiento permite igualmente que el hombre y la mujer dominen las relaciones sociales, en […]

«Prescindamos de cualquier error de cálculo en el precio, puramente subjetivo, por parte del poseedor de mercancías, error que se corrige inmediatamente en el mercado de una manera objetiva». El Capital, Karl Marx. Todavía hay mucha gente de la izquierda radical que sigue confundiendo la forma mercantil de la riqueza con la forma de capital. […]

(La izquierda radical, muy aquejada de extremismo y absolutismo, no sabe que es necesario apoyarse en las fuerzas del contrario para derribarlo; táctica que hay que emplear sobre todo cuando las fuerzas propias son pocas y fragmentadas) 1. Naturaleza del Estado y sistema de gobierno. Mucha gente de la izquierda radical sigue confundiendo la naturaleza […]

«El salto del valor de la mercancía desde el cuerpo de ésta al cuerpo en oro es, como ya digo en otro sitio, el salto mortal de la mercancía. Claro que si le falla, no es la misma mercancía la que se estrella, sino su poseedor». Karl Marx, El Capital. Supongamos que un productor independiente […]

1. La propiedad. En la URSS, atendiendo al tipo de propiedad sobre los medios de producción, había dos sectores económicos: el sector estatal y el sector de los koljoses (cooperativas agrícolas-ganaderas). Para Stalin la existencia de estos dos sectores económicos demandaba la necesidad de que existiera la producción y circulación de mercancías. No había otro […]

1. Sobre la palabra «revolucionario». Hay muchas personas de la izquierda radical que siempre tienen la boca llena de palabras muy sonoras y simbólicas. La palabra «revolucionario» tiene un gran valor y significado sociales, pero quienes hacen uso de ella deben estar a la altura de la misma. No sucede así de forma habitual. De […]

En la economía convencional suele hablarse de que todas las sociedades humanas deben afrontar y resolver tres problemas económicos básicos: qué bienes se producen, cómo se producen y para quienes se producen. Estos tres problemas económicos, continuamos con el discurso de la economía convencional, son afrontados y solucionados por el mercado de un modo determinado, […]

«A LA CAMARA DE DIPUTADOS: Estamos sometidos a la competencia intolerable de un rival extranjero, que disfruta de unas instalaciones tan superiores para la producción de luz que puede inundar nuestro mercado nacional a un precio ínfimo. Este rival no es otro que el sol. Pedimos una ley que ordene cerrar todas las ventanas, aberturas […]

1 22 23 24 25 26 27