Artículos
Según un “Informe de primavera” del 2021 de la Unión Europea, España encabezará la recuperación económica en Europa en 2021 y 2022.
El único debate electoral

El concepto desarrollista de “sostenibilidad” y su gran ambigüedad contradictoria
Al cuerpo hay que dejarle a su aire, no le castiguemos, no le forcemos, a causa de que tengamos cargado el cerebro de prejuicios consumistas inducidos por el marketing que necesita por encima de todo vender de todo a todos, vender lo que sea a quien sea, donde sea y a costa de lo que sea. De vender por ejemplo la pseudonecesidad del culto al cuerpo.

En estos tiempos tan modernos, más aún que los famosos tiempos de la época de la “modernidad”, cada vez caemos en más frecuentes y diversos «autismos» que son impuestos mediáticamente por la dictadura universal del neoliberalismo global. A continuación expongo algunos de ellos.

Queridos amigos, ya está en las librerías más atrevidas de España mi último libro sobre “decrecimiento feliz” que presento a continuación.

El decrecimiento no es una teoría, ni una elección posible. Es un fenómeno degradante y suicida de la biosfera, generado por el crecimiento oligárquico, crecimiento del 1% que origina un decrecimiento infeliz sobre el 99%, y lo realiza a partir de dos enfermedades mentales suicidas y pandémicas: la obsesión por la y acumulación y la manía de la hegemonía. Estas dos enfermedades están expoliando y esquilmando todos los recursos planetarios: las energías no renovables (energías fósiles, materias minerales, etc.) y las renovables (el suelo vivo cargado de micro-fauna y nutrientes naturales). Están haciendo decrecer vertiginosamente los recursos del planeta.

Es difícil, aunque se tenga conciencia ecologista caminar hacia la resilencia restauradora de nuestra casa común, la biosfera. Pero yo estoy haciendo los primeros pinitos, y aunque no es suficiente, sí que predispone en ese sentido: