Artículos
Hemos ido aprendiendo que el bipartidismo es un modo de organizar el poder para impedir la realización de políticas de izquierda. Desde el principio fue algo más que un injusto y antidemocrático sistema electoral: era el modo, unas veces sofisticado, otras veces burdo, por medio del cual los que no se presentan a las elecciones […]
Uno de los conceptos más importantes de «la caja de herramientas» analíticas de Antonio Gramsci es el de «transformismo». Esquematizando mucho, se podría decir que para el dirigente comunista italiano es el dispositivo por medio del cual las clases dominantes, sobre todo en tiempos de crisis política, cooptan a las élites (los intelectuales) de las […]
Para Julio Anguita, lúcido, perseverante y radical constructor de la Unidad para la Alternativa. Parecería que estamos ante una ley histórica: cada vez que se habla de unidad, más aparece la división, la fragmentación y hasta la ruptura en la izquierda. Cuando, además, se hace en contextos electorales, la lucha por la unidad se convierte […]
Los poderes han decretado ya el fin de la crisis económica. Mariano Rajoy lo repite todos los días, Guindos y Montoro lo convierten en doctrina oficial desde su bien ganada fama, es un decir, de sumos sacerdotes de la fe económica neoliberal. Recientemente, el FMI elaboró un sesudo informe donde anunciaba la buena nueva de […]
Los poderes han decretado ya el fin de la crisis económica. Mariano Rajoy lo repite todos los días, Guindos y Montoro lo convierten en doctrina oficial desde su bien ganada fama, es un decir, de sumos sacerdotes de la fe económica neoliberal. Recientemente, el FMI elaboró un sesudo informe donde anunciaba la buena nueva de […]
Una de las cosas que me cuesta más trabajo de comprender es nuestro alejamiento espiritual y humano de Portugal y sus gentes. Pudo ser entendible durante las dictaduras de Franco Y Salazar, después de la Revolución de los Claveles no tiene ninguna lógica. Hemos perdido mucho todos y lo seguiremos haciendo, en momentos en que […]
Leyendo el último libro de Rafael Poch –La quinta Alemania (Icaria, 2013), escrito junto con Ángel Ferrero y Carmela Negrete– las cosas se entienden mejor y podemos verlas con perspectiva. El dato central: la reunificación alemana, en el contexto de la disolución del Pacto de Varsovia y de la desintegración de la URRS, cambió la […]
Uno de los conceptos más importantes de «la caja de herramientas» analíticas de Antonio Gramsci es el de «transformismo». Esquematizando mucho, se podría decir que para el dirigente comunista italiano es el dispositivo por medio del cual las clases dominantes, sobre todo en tiempos de crisis política, cooptan a las élites (los intelectuales) de las […]
En recuerdo de Paco Fernández Buey, comunista discreto, maestro y amigo Si algo ha caracterizado a Julio Anguita es su intuición política y su sentido histórico. Él fue siempre un adelantado, un profeta armado con un punto de vista fundado en la cultura popular y en la democracia plebeya. Siempre nos despistó a todos y […]