Artículos
Dimitar Dimov es un escritor misterioso, porque habiendo vivido aquí, teniendo una placa dedicada en Madrid y habiendo escrito sobre España, ninguna editorial ha editado un solo libro suyo entre nosotros. Juan Eduardo Zúñiga, por medio de cuyos libros publicados entre nosotros es considerado uno de los grandes escritores españoles, prefiere ser irreconocible entre la multitud.
Ayer por la mañana en la presentación de «Rosario Dinamitera», libro que sale en la editorial Temas de Hoy, se ha dado una circunstancia un tanto inquietante, Rosario ha sufrido un desmayo y han tenido que llevársela en ambulancia.Ojala y la tengamos con nosotros proximamente. A la presentación ha asistido Carlos Fonseca, firmante del libro, […]
Joseph Fontana en «La II República: una esperanza frustrada» trata de explicar, junto con otros historiadores, las causas del desastre. Entra en el análisis de algunos aspectos concretos de gran interés: de 1931 a 1933, así como en 1936, el proyecto del gobierno republicano era llevar a cabo un programa de reformas que quedaron arrinconadas […]
Después de 70 años se ha publicado entre nosotros el libro de Juan Vicéns titulado «España Viva. El Pueblo a la Conquista de la Cultura. Las Bibliotecas Populares en la Segunda República.» 30 de esos 70 años han sido en lo que se denomina democracia. En un mundo editorial que vierte al mercado […]
Jesús Ferrero (Zamora, 1952) autor cuya influencia en las letras españolas se nota desde su primera novela «Belver Yin», (Premio Ciudad de Barcelona 1982), editada hoy como un clásico en Alianza y Alfaguara, siempre ha puesto a prueba al lector. En su trabajo literario le siguen «El efecto Doppler» (Premio Internacional de Novela 1990), «El […]
La educación de un buen ciudadano pasa por la asunción de responsabilidades ante la sociedad, pero las fuerzas que intervienen en la sociedad vierten sobre ella, y mantienen de manera regular, componentes inadecuados para que el ciudadano medio se sienta próximo a los demás y se haga responsable. Hay un aforismo de Lichtenberg que dice: […]
Max Aub es uno de los más grandes escritores que ha tenido la lengua castellana, exiliado tras la guerra del 36, pasó varios años en campos de concentración hasta que pudo llegar a México, país de acogida, pueblo amigo con un presidente demócrata y defensor de los demócratas. Max Aub escribió bajo el título general […]
Diez estudiosos de la Guerra del 36 aportaron sus trabajos para sacar a la luz el título «La República asediada»: Enrique Moradiellos, Paul Prewston, Christian Leite, Denis Smyth, R.A. Stradling, Chris Ealham, Helen Gram., Michael Richards, Gerald Howson y Herbert R. Southworth. Sus aportaciones permiten al lector adentrarse en espacios históricos de gran interés, además […]
Esos que quemaban libros y personas en la Inquisición, esos que dictaban normas diciendo que eran enviados de Dios, esos que se levantaron contra la Escuela Libre y fusilaron a su mayor representante, Ferrer y Guardia, esos que mantenían la Monarquía absoluta, esos que prepararon el golpe de Estado a la República, esos que desarrollaron […]
Juana Salabert (1962), hija de Miguel Salabert, escritor de una novela cuyo título se ha integrado en el lenguaje de la calle para representar el lugar donde uno no puede ser alcanzado por la vigilancia dictatorial: «El exilio interior», ha publicado las novelas «Varadero», «Arde lo que será», «Mar de los espejos», «Velódromo de invierno», […]