Ramón Ramón

Artículos

En los penúltimos 6 años Andalucía se había convertido en una potencia TIC, tanto por el considerable ahorro, más de 200 millones de euros, como porque éstos pudieron invertirse en nuevos servicios, mejores empleos, más innovación,… sino porque además, estaba exportando conocimientos. Así, muchas de las empresas que habían surgido al calor de la política […]

No hay día que no aparezca una nueva noticia entorno al intento de los gobiernos por controlar internet, por controlar el acceso al Conocimiento, y lo que es peor, comprobar como cada día se acercan más a su objetivo claro de controlar completa y férreamente el acceso, con leyes y medidas como ACTA. Por eso, […]

Despilfarro con la página web del senado español

Por más que se intente justificar, lo de la web del Senado es un escándalo, y así lo demuestran los cientos de artículos, críticas, tuits, comentarios,… que se encuentran en internet. ¡No hay derecho! Confirma y demuestra la distancia que existe entre la clase política y la Sociedad española, entre los altos funcionarios de las […]

Mientras en la red se vivía un importante  debate de lo que estaba aconteciendo en el Senado y como muchos de nuestros representantes políticos olvidan cuales son sus responsabilidades con respecto a la gestión eficaz del dinero público, escribía este post para NacionRed: De veras que constantemente me posicionó en los diversos debates sociales, políticos, […]

Ya está publicado el Informe de Valoración del software libre 2012 y una vez más, he tenido el honor de poder colaborar en el mismo. Cada año, y ya van 4 ediciones, participan personas de más países en este estudio -en esta edición personas principalmente de España y Latinoamérica (Argentina, México, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, […]

Si hay un tema que me apasione, ese es sin lugar a dudas, la soberanía tecnológica, o lo que es lo mismo, soberanía nacional y su fundamento en una real y comprobable independencia tecnológica. ¿O es que un estado que tenga sus finanzas, salud, educación, … en manos de corporaciones tecnológicas puede decir que es […]

¿Pero Hacienda no éramos todos? ah, si, por eso, por eso tiran, malgastan, despilfarran nuestro dinero público. Por aquello de que el dinero que es de todos no es de nadie, el Ministerio de Hacienda, predica con el ejemplo en España y en lugar de mantener una política de inversión, ahorro, austeridad y apuesta por […]

Seguimos «erre que erre» escuchando propuestas de diferentes administraciones públicas sobre conceptos de gobierno abierto, gobierno electrónico, open government, oGov,… y en muchas ocasiones, aunque no lo digan, con un sabor amargo de que nadie las usa, o que apenas es residual. Si la ciudadanía quiere participar de la democracia, y ejemplos hay cientos, sin […]

¿Cómo siendo tan pocos los beneficiarios reales del software privativo, son tantos los que cooperan a su sostenimiento en contra del sentido común? Comparto de nuevo esta reflexión, que ya trasladé hace algunos años, del amigo Carlos Castro. Y es que, sigo sin entenderlo, ¿si el software libre solo aporta ventajas sociales, educativas, económicas, morales,… […]

Gracias a su autora, Sarah Wenger, llego a esta infografía que refleja algunos de los temas que en este último año más se ha tratado en las redes sociales, y que no es otro que el poder del pueblo online, como titulan sus autores la infografía y el post correspondiente. Muestra, en forma infográfica, algunos […]

1 4 5 6 7 8 10