Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Carlos Fernández Liria lo ha argumentado con detalle información y rabia. Como debe hacerse. Las universidades españolas, poco a poco, lentamente para no llamar la atención, están siendo llevadas a funcionar con criterios empresariales y al servicio de intereses empresariales. Un ejemplo mas a sumar a la ya poblada lista. Vayan a http://www.uned.es/portal/. Consulten el […]

Reseña del libro Los jasones. La historia secreta de los científicos de la guerra fría de Ann Finkbeiner

  Ann Finkbeiner, Los jasones. La historia secreta de los científicos de la guerra fría. Paidos, Barcelona, 2007, 295 páginas (traducción de Albino Santos Mosquera).   Hace más de 35 años, en 1971, los «papeles del pentágono» de Daniel Elsberg pusieron al descubierto las maquinaciones del gobierno USA alrededor de la guerra del Vietnam y […]

Entrevista político-filosófica con Joaquín Miras, historiador marxista

Joaquín Miras es una de las almas de Espaimarx. Colaborador y traductor infatigable de sinpermiso, de cuyo consejo editorial forma parte, marxista documentado, republicano comunista, estudioso de la revolución francesa, atento lector de Gramsci y Lukács, ex director de Realitat, autor de numerosos artículos y ensayos, revolucionario convencido, animador de mil y un encuentros culturales, […]

Reseña del libro "El futuro del foro social mundial"

Varios autores, El futuro del foro social mundial. Icaria, Barcelona, 2008, 143 páginas. Sólo la relación de los autores y autoras que participan en este volumen es claro indicio de su indudable interés: Josep Maria Antentas, Olivier Bonfond, Wangui Mbatia, Hassan Indusa, Michael Warschawski, Immanuel Wallerstein, Walden Bello, Esther Vivas, Éric Toussaint, Pierre Rousset y […]

Una aproximación a la lectura de Manuel Sacristán de la obra de Antonio Gramsci. pdf, 1,08mb)

Palabras de presentación del ensayo Casi todo lo que usted desea saber sobre los efectos de la energía nuclear en la salud y el medio ambiente. El Viejo Topo, Barcelona, 2008: 6 de mayo de 2008, C.S.I.C-Residencia de Investigadores de Barcelona.

Mi tía, Joana, la hermana de mi madre, fue una joven cenetista. Su marido, un militante de la FAI, aprendió a leer en una de sus estancias en la cárcel modelo de Barcelona en la década de los veinte. Cuando murió, a finales de los setenta, Joana supo aguantar bien durante años. Conoció en una […]

Como es sabido, en Cataluña gobierna una coalición de partidos formada por el PSC (PSOE), ERC, ICV y EuiA. Se presentan, se presentaron, ante la ciudadanía en las últimas elecciones abanderando la formación de un gobierno nacionalista y de izquierdas, que pretendía superar la fase insistentemente identitaria, reconocieron, del primer gobierno tripartito. Muchos ciudadanos y […]

Entrevista con Montserrat Palou, profesora de filosofía en L’Hospitalet de Llobregat

Montserrat Palou Díez es profesora de filosofía en un instituto de enseñanza secundaria de L’Hospitalet de Llobregat, ciudad trabajadora pegada a Barcelona. M. Palou es miembro de diferentes colectivos promotores del estudio de la filosofía en secundaria, es investigadora de las culturas juveniles y está especializada en este ámbito en culturas juveniles latinas. ¿Cuáles son […]

    Sergio Ramírez, ex vicepresidente de Nicaragua en la admirable e inolvidable década sandinista de los ochenta, excelente novelista, ha escrito recientemente -«El pecado de quemar la comida», abril de 2008, http://www.lainsignia.org/2008/abril/soc_003.htm– sobre agrocombustibles, alimentación mundial y asuntos no afines con neta intencionalidad política. Vale la pena aproximarnos a las argumentaciones desplegadas en su […]

1 367 368 369 370 371 396