Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Reseña del libro "El futuro del foro social mundial"

Varios autores, El futuro del foro social mundial. Icaria, Barcelona, 2008, 143 páginas. Sólo la relación de los autores y autoras que participan en este volumen es claro indicio de su indudable interés: Josep Maria Antentas, Olivier Bonfond, Wangui Mbatia, Hassan Indusa, Michael Warschawski, Immanuel Wallerstein, Walden Bello, Esther Vivas, Éric Toussaint, Pierre Rousset y […]

Una aproximación a la lectura de Manuel Sacristán de la obra de Antonio Gramsci. pdf, 1,08mb)

Palabras de presentación del ensayo Casi todo lo que usted desea saber sobre los efectos de la energía nuclear en la salud y el medio ambiente. El Viejo Topo, Barcelona, 2008: 6 de mayo de 2008, C.S.I.C-Residencia de Investigadores de Barcelona.

Mi tía, Joana, la hermana de mi madre, fue una joven cenetista. Su marido, un militante de la FAI, aprendió a leer en una de sus estancias en la cárcel modelo de Barcelona en la década de los veinte. Cuando murió, a finales de los setenta, Joana supo aguantar bien durante años. Conoció en una […]

Como es sabido, en Cataluña gobierna una coalición de partidos formada por el PSC (PSOE), ERC, ICV y EuiA. Se presentan, se presentaron, ante la ciudadanía en las últimas elecciones abanderando la formación de un gobierno nacionalista y de izquierdas, que pretendía superar la fase insistentemente identitaria, reconocieron, del primer gobierno tripartito. Muchos ciudadanos y […]

Entrevista con Montserrat Palou, profesora de filosofía en L’Hospitalet de Llobregat

Montserrat Palou Díez es profesora de filosofía en un instituto de enseñanza secundaria de L’Hospitalet de Llobregat, ciudad trabajadora pegada a Barcelona. M. Palou es miembro de diferentes colectivos promotores del estudio de la filosofía en secundaria, es investigadora de las culturas juveniles y está especializada en este ámbito en culturas juveniles latinas. ¿Cuáles son […]

    Sergio Ramírez, ex vicepresidente de Nicaragua en la admirable e inolvidable década sandinista de los ochenta, excelente novelista, ha escrito recientemente -«El pecado de quemar la comida», abril de 2008, http://www.lainsignia.org/2008/abril/soc_003.htm– sobre agrocombustibles, alimentación mundial y asuntos no afines con neta intencionalidad política. Vale la pena aproximarnos a las argumentaciones desplegadas en su […]

Les prometo ser breve. Seré breve. Cuando impartía clases de filosofía en secundaria y tenia que explicar lógica y teoría de la argumentación, solía usar caminos indirectos. La lógica era árida, el alumnado no siempre estaba predispuesto al uso de cachivaches simbólicos y la vía de aproximación negativa podía y solía dar resultados. Discutir falacias […]

Reseña del libro "Vivir (bien) con menos. Sobre suficiencia y sostenibilidad" de Manfred Linz, Jorge Riechmann y Joaquim Sempere

  Manfred Linz, Jorge Riechmann y Joaquim Sempere, Vivir (bien) con menos. Sobre suficiencia y sostenibilidad. Icaria, Barcelona, 2007, 119 páginas. Edición al cuidado de Jorge Riechmann ¿Vivimos en el mejor de los mundos posibles? ¿Es inevitable que, como informaba The Lancet en 2006, y recuerda Riechmann en su artículo, millones de niños en todo […]

  José Luis Moreno Pestaña es doctor en filosofía y profesor de filosofía en la Universidad de Cádiz. Autor de numerosos artículos y comunicaciones en revistas especializadas y en congresos de filosofía y sociología, publicó en 2006 un magnífico Convirtiéndose en Foucault. Sociogénesis de un filósofo[1] (Barcelona, Montesinos), traducido al francés y ampliamente elogiado por […]

1 367 368 369 370 371 396