Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Víctor Pardo Lancina [VPL] y Raúl Mateo Otal [RMO] sobre el libro Todos los nombres. Víctimas y victimarios (Huesca, 1936-1945) (I)

Licenciado en historia por la Universidad de Zaragoza, Raúl Mateo Otal es investigador, historiador y coautor, junto con Ana Oliva y Luis Antonio Palacio, de la obra De hombres y sueños. Recuperando la memoria histórica y oral de Almudévar. Como documentalista trabaja en la historia inédita Biografías de libertarios oscenses, cuya información ha servido de […]

Toca hoy comentar la presentación de MH a la primera edición alemana de su libro: Kritik der politischen ökonomie. Eine Einführung (Crítica de la economía política. Una introducción). Está fechada en 2004, como la primera edición del ensayo, las páginas 11-16 de la edición castellana de Guillermo Escolar con traducción y presentación, recuerdo de nuevo, […]

[Crónicas sabatinas] ¡Por el entendimiento, contra las falsedades, contra los muros que separan!

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

Colaborador desde el primer número de la revista, el nombre de este gran y concernido científico franco-barcelonés (nudo esencial del CANC y del movimiento antinuclear español e internacional) aparece como miembro del consejo de redacción desde el número 3, junto a los de Giulia Adinolfi (ya entonces fallecida), Rafael Argullol, María José Aubet, Ezequiel Baró, […]

Entrevista a Sergio Gálvez Biesca sobre La gran huelga general. El sindicalismo contra la “modernización socialista”(y IV)

Nota de edición: una versión parcial de esta entrevista apareció en la revista El Viejo Topo, julio-agosto de 2018. Doctor en Historia contemporánea, Sergio Gálvez Biesca (Madrid, 1980) es actualmente investigador del Instituto Ibero-Americano de La Haya por la Paz, los Derechos humanos y la Justicia Internacional. Ha sido docente en la UNED, en la […]

Nos toca comentar hoy el índice del libro y el prólogo de la segunda edición española de 2017 de Crítica de la economía política. Una introducción a El capital de Marx, de Michael Heinrich. Además de dos prólogos (el citado y el que presentaba la primera edición alemana del libro) y del estudio introductorio del traductor, […]

[Crónicas sabatinas] ¡Contra la manipulación de la Historia! ¡Desvelando falsos republicanismos!

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto (y III)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto.   ***   Estábamos aquí. Por […]

1 57 58 59 60 61 397