Artículos

El PCCh emitió recientemente nuevas directrices relacionadas con la política a desarrollar en el sector privado de su economía. Partiendo del reconocimiento de que la economía privada se ha expandido considerablemente y que los intereses del importante segmento social involucrado en ella se han diversificado, el PCCh toma nota de los riesgos y desafíos que esto plantea a su liderazgo, sugiriendo políticas para asegurar su posición preeminente en el sector.
Ausente de los grandes titulares, la escalada de tensión en el Estrecho de Taiwán sigue su curso de forma imparable. Las incursiones militares de China continental a modo de advertencia a las autoridades de Taipéi se suceden una tras otra. Beijing no quiere aparentar debilidad ante las acciones de EEUU, cada vez más intrusivas en el diferendo bilateral, y sube proporcionalmente el listón de sus acciones.
La gestión de la pandemia de la Covid-19 por parte del presidente Donald Trump se ha instalado inevitablemente en el debate político estadounidense, condicionado por la importante cita electoral del próximo 3 de noviembre.
Como si no tuviera bastante con las tensiones político-territoriales en Xinjiang, Tibet o, de otro signo, en Hong Kong y Taiwán, a China se le abre otro frente en Mongolia Interior. Coincidiendo con la vuelta a la escuela, los padres y alumnos se movilizan contra una nueva norma que impone la enseñanza en mandarín desde las edades más tempranas, en detrimento del mongol.
La importante gira europea del ministro chino de asuntos exteriores, Wang Yi, destinada a reiniciar con buen pie las relaciones bilaterales tras la obligada parálisis impuesta por la pandemia, se vio ensombrecida por unas manifestaciones amenazantes, bien alejadas de cualquier corrección diplomática, que muy poco pueden ser de utilidad para seducir a la Unión Europea.
Asistimos en las últimas semanas a una nueva vuelta de tuerca en la intensificación de las acusaciones contra China por parte de la Administración Trump.

¿Qué persigue China? Según el fiscal general Barr, “atacar a los EEUU”; según Pompeo, “acabar con el mundo libre”.