
El filósofo norteamericano dice que Trump desprecia el derecho internacional y los derechos humanos.
El filósofo norteamericano dice que Trump desprecia el derecho internacional y los derechos humanos.
Marruecos bajo la cobertura que le brindan Madrid, Paris, Londres y Washington, continúa su avance para, de una vez y por todas, exterminar la resistencia del pueblo saharaui, que desde hace cuarenta y cinco años busca establecerse con todo derecho como lo que es: la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). (Ver: Sahara Occidental: La guerra más ignorada del mundo.)
Es hora de que l@s árabes despierten.
El embajador de Cuba en Gambia, Rubén G. Abelenda, rindió homenaje a los ancestros africanos de su pueblo, en una visita al Memorial de la Esclavitud en la comunidad de Juffureh/Albreda, de esta nación del occidente africano.
El grupo egipcio afiliado al Daesh, Willat Sinaí, que desde febrero de 2018 resiste a la Operación Sinaí, diseñada por el alto mando del ejército, para erradicar el terrorismo que no solo opera en la península, sino en casi todo el resto del país, como el desierto occidental y con despliegues más discretos en cercanías al Canal de Suez y cuyo punto de inflexión fue el ataque a la Mezquita Rawda, en la ciudad de Bir-el-Abab el 24 de noviembre de 2017, que mató a 311 fieles.
Donald Trump tachó la palabra derecho de su agenda.
Manifestantes saharauis dicen que ya no hay ni calma ni paz y que vuelven a las armas.