Entrevista al periodista Karlos Zurutuza

Subcomandante Marcos | 

Karlos Zurutuza fue de los primeros periodistas en comprender la importancia que estaba adquiriendo en la guerra de Libia el frente de los montes Nafusa, desde donde se desencadenó la ofensiva que terminó con la toma de Trípoli. Su opinión y también las referencias que realiza a otros trabajos sobre el conflicto permiten aproximarnos un […]

Hay torturas sistemáticas, muertos y desaparecidos

Subcomandante Marcos | 

La mayoría de las detenciones se efectúan sin orden judicial y entre un tercio y la mitad de los detenidos son subsaharianos

La Unión Africana debe liderar los esfuerzos para lograr la reconciliación en Libia y para que se firme un acuerdo de unidad entre las fuerzas aún leales a Muammar Gadafi y el Consejo Nacional de Transición. Solo esto, y no la intervención internacional, prepararía el camino para la paz y la estabilidad en ese país, […]

Subcomandante Marcos | 

El día que se cumplía un año de la creación del campamento de Gdeim Izik, este lunes 10 de octubre, la violencia volvió a la ciudad de El Aaiún. Una manifestación para conmemorar el primer aniversario de lo que muchos saharauis consideran como el germen de la primavera árabe acabó con varios leves. Un año […]

Las referencias al color de la piel o al origen argumentos para justificar el arresto diario de decenas de subsaharianos

Los miembros del Consejo Nacional de Transición (CNT) les acusan de luchar como mercenarios junto al Ejército del régimen. Sin embargo, primero les detienen, luego les investigan y solo en el caso de que los reos demuestren que no empuñaron un arma son liberados. «Vienen de fuera, Gadafi los trajo para matar libios», asegura Ali […]

Túnez

Traducido para Rebelión por Guillermo F. Parodi y revisado por Caty R.

Diez millones de personas en el cuerno de África sufren hambruna

Más de 47 millones de hectáreas de tierras se han vendido en todo el mundo, según el Banco Mundial 30 millones del total son terrenos de África, aunque este organismo internacional admite que la falta de transparencia de las transacciones podría elevar las cifras. Organizaciones independientes como Global Land Project apuntan a que sólo en […]

Rechazo a la esclavitud francesa en Argelia y Mauritania

Francia posee una historia de explotación de los pueblos africanos. Sus primeros contactos con los sistemas tradicionales de autosuficiencia derivaron hacia el establecimiento de un pacto colonial, cuyo desequilibrio es elocuente y cada vez más nocivo para la parte africana. Hoy esa situación se observa en toda su amplitud en la esfera económica con el […]

Túnez

Paul Sedra | 

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

En todas partes puede crecer la luz, como las sombras. No será cosa de fatalismo histórico, sino de experiencia, que acaso frente a la realidad colonial y sus secuelas se desarrolle un olfato particular si se trata de pensamiento y práctica emancipadores. El marxista cubano Carlos Baliño no era, que sepamos, un genio, ni siquiera […]