Joyce Chimbi | 

NAIROBI – La agitación en la escena mundial, la guerra en Ucrania, el conflicto en el Cuerno de África, las graves perturbaciones climáticas, la elevada inflación internacional, el aumento de los precios de los productos básicos, los altos precios de los insumos agrícolas y el bajo comercio intracontinental nutren la inseguridad alimentaria en toda África.

 | 

Guadi Calvo | 

La última guerra antes del fin del mundo ya se libra en Kaduna, un estado en el noroeste de Nigeria, desde por lo menos hace diez años, entre la etnia de mayoría musulmana y esencialmente pastores conocidos como fulanis, que combaten contra los agricultores cristianos renovando un conflicto ancestral que la crisis climática y la guerra en Ucrania han agravado de manera extrema.

Hedelberto López Blanch | 

La visita que realiza el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la República de Argelia Democrática y Popular, es una prolongación de los lazos de hermanad que durante 60 años han unido a las dos naciones y que desde un principio fueron forjados por el líder de la Revolución, Comandante en Jefe Fidel Castro y los dirigentes argelinos.

A propósito de la expulsión de El Aaiún de Mohamed Salem Buchraya Mohamed

Mali

Patricia Simón | 

La llamada crisis de las 4C –crisis climática, COVID, coste de los alimentos y conflictos– se ceba con las casi 400.000 personas que han tenido que huir de sus hogares por el conflicto de Mali.

La estabilidad en el Sahel no vendrá a través del peso de las armas, sino del imperio de la ley. La administración de Joe Biden puede usar la cumbre con líderes de África, en diciembre, para restablecer enfoques para mejorar la situación del Sahel.