
Categoría: África

En La tinta, hablamos con Juan Soroeta, profesor vasco de Derecho Internacional Público y especialista en la situación del Sáhara Occidental y la lucha de su pueblo por la independencia.

Quizás pocos ejemplos mejores que Somalia para ejemplificar cuál es el resultado de las políticas humanitarias de los Estados Unidos imbuidos en el espíritu del “destino manifiesto”, algo así como un reciclado de la del “pueblo elegido” de los judíos, cuando deciden llevar sus principios de democracia, libertad y progreso a países a miles de kilómetros de sus fronteras y con culturas totalmente extrañas a su capacidad y voluntad de compresión.

Mientras el reino más grande de la península ibérica celebra su fiesta nacional, un pueblo beduino magrebí, estrechamente ligado a dicho reino (…y abandonado a su suerte por éste), reafirma su identidad y su vocación de unidad en medio de una guerra silenciada.

La ganadería es importante para el crecimiento económico y para sustentar los medios de subsistencia en África. La solución no es demonizar la actividad por sus impactos climáticos, sino hacerla compatible con un desarrollo sostenible y climáticamente neutral, sostienen expertos del continente.

KAMPALA – Difasi Amooti Kisembo, de 30 años, es uno de los manifestantes cerca de las oficinas de la delegación de la Unión Europea (UE) en la capital de Uganda. Él y un puñado de personas viajaron desde la región de Albertine, rica en petróleo y gas, para expresar su rechazo al Parlamento Europeo por oponerse a la construcción del oleoducto de África oriental.

NAIROBI – La imagen de los niños que piden agua a los automovilistas a lo largo de la carretera de Garissa, en el este de Kenia, evidencia que las cosas van muy mal en esta parte del país. Incapaces de ir a la escuela con el estómago vacío, niños afectados por la grave y prolongada sequía esperan a los samaritanos a lo largo de la carretera, en busca de agua y comida.

NAIROBI – Un niño de dos años llora sin parar mientras su madre atiende a los clientes en su puesto de verduras en las afueras de la capital de Kenia. La madre, Esther, de 25 años vende espinacas, cebollas, tomates, ajos y pimientos verdes en una esquina de la calle para complementar el «escaso» salario de su marido en la construcción.