Andrés Ferrari Haines | 

Con casi 40 por ciento del presupuesto militar mundial, Estados Unidos supera lo que gastan en ese rubro los próximos once países juntos. El presupuesto militar para 2022 fue 778.000 millones de dólares, y para 2023 sube a 813.000 millones. Por otro lado, de 1975 a 2018, la participación de los ingresos de 90 por ciento de los estadounidenses cayó de 67 a 50 por ciento, mientras que la del 1 por ciento de mayores ingresos aumentó de 9 a 22 por ciento.

En defensa del derecho al aborto

La filtración del borrador de sentencia redactado por el juez del Tribunal Supremo, Samuel Alito, para anular Roe vs Wade, la resolución de 1973 del alto tribunal por la que se legalizó el derecho de las mujeres al aborto, indica que el ala reaccionaria del tribunal así lo hará probablemente en su sentencia definitiva.

Una ola de probables prohibiciones del aborto causará una cascada de daños y afectará de manera desproporcionada a las mujeres más pobres, así como a las personas de color y de otras comunidades marginadas.

Esta es una oportunidad esperada por Washington para insistir en la constitución del Área de Libre Comercio de las Américas, la recordada ALCA que fue derrotada en la anterior Cumbre de las Américas, en la argentina Mar del Plata en 2005.

El antisindicalismo en Estados Unidos tiene una larga tradición y muy amplia agenda.

Casi medio siglo después de la sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU. que consagró el aborto como un derecho, el alto tribunal está listo para revocar la histórica decisión de 1973 Roe v Wade.

Álvaro Verzi Rangel | 

La contribución de la población migrante y de origen latinoamericano en Estados Unidos alcanzó dos billones 750 mil millones de dólares en 2020, lo que le permitiría ser la séptima economía más grande del mundo, por arriba de Francia, de acuerdo con el «Informe PIB Latino: El poder de una comunidad en cifras».

Ilka Oliva Corado | 

Crónica de un inmigrante en Estados Unidos, en el Día de los Trabajadores.

El movimiento sindical en Estados Unidos está bajo asedio, y lo ha estado con dureza en los últimos 50 años. No obstante, hay varios hechos recientes que muestran su vitalidad.

En declaraciones al programa ”PBS NewsHour”, el Dr. Anthony Fauci, principal asesor médico del presidente Biden afirmó esta semana: “Estados Unidos se encuentra actualmente fuera de la fase de pandemia”. Sin embargo, no todos los expertos coinciden al respecto.