Renán Vega Cantor | 

NYT jamás publicó una primera página en homenaje a esa población negra, y a sus miles de muertos, entre los que también había poetas, músicos, cocineros, artesanos, juglares, bailarines…

Los afroamericanos están en una situación estructural de desventaja con los blancos: bajos ingresos, menor educación y mayor desempleo conformando un círculo vicioso heredado de la larga historia de la esclavitud y cuyas sombras se proyectan hasta el presente.

Jorge Majfud | 
Repudio a la brutalidad policial

Demandamos que los reclamos que hoy hace el pueblo norteamericano en las calles de sus principales ciudades sean atendidos mediante respuestas efectivas que pongan punto final a la disparidad racial, económica y judicial y se establezcan bases firmes para la superación de las falsas premisas raciales que hoy prevalecen.

México lindo y querido

Fosas comunes Hart island

Si muero aquí, en Nueva York, México lindo y querido, y no tengo “papeles”, ni familia ni dinero y me muero solo… Entonces, México lindo y querido, yo, terminaré enterrado en esa inmensa Tumba de Babel, junto a miles de inmigrantes desconocidos que llegaron llenos de sueños a Nueva York y murieron, y nadie nunca ha reclamado. Y ahí me quedaré sin que alguien sepa que me he ido: sin rezos, sin flores, sin llantos…

Glenn Greenwald | 

Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Levantamiento antirracista en EE.UU.

Este atroz crimen vuelve a poner sobre el tapete el carácter racista del régimen de la mayor potencia capitalista e imperialista del mundo, así como su muy limitada democracia burguesa. EE.UU. se levantó como potencia sobre la base de cientos de años de esclavitud y mantuvo leyes de segregación racista parecidas a las del apartheid hasta la década de 1960.

Mientras las muertes por Covid-19 en Estados Unidos superan las 100.000, con un impacto desproporcionado sobre las comunidades de color, el asesinato y la violencia por parte de la policía contra personas de color, perpetrados con legitimación del Estado, continúan aparentemente sin tregua.

Mucho ha cambiado en estos cuatro meses. Cuando el coronavirus se expandía en silencio por Estados Unidos a inicios del año, el país estaba en un constante crecimiento económico y con un nivel mínimo de desempleo. Estas eran dos cartas clave en la campaña de reelección del presidente Donald Trump, que firmaba un ansiado acuerdo comercial con China. Una reelección que ahora no ve tan clara.

La policía de Estados Unidos, otra vez, asesinó a un ciudadano afroamericano. Durante toda la semana, miles de personas salieron a las calles a reclamar justicia.