Siendo rigurosos, podemos decir que, evolutivamente, todos somos africanos y emigrantes de la especie Homo sapiens.

Pedro Gerson | 

Para los pobres, migrantes y/o negros hay sobrevigilancia, violencia y arrestos rutinarios, para los ricos y/o blancos hay prevención y advertencias.

Mayra Santos-Febres | 

Al principio pensé que lo que tenía de peculiar esta pandemia era, precisamente, que atacaba a todos por igual. Aunque los primeros en morir eran los viejos, el Covid infectaba a todo el mundo. No era como la pandemia en la que me crié —la del sida— que por décadas insistió en azotar poblaciones específicas. […]

Entrevista a Kevin B. Anderson, profesor de la Universidad de California

André Barbieri | 

En esta entrevista que hicimos con Kevin B. Anderson, profesor de la Universidad de California, pasamos revista a la trayectoria del pensamiento de Karl Marx, y su defensa de la cuestión negra y de la lucha de los pueblos coloniales contra el militarismo europeo.

Antirracismo en Túnez

Houda Mzioudet | 

El activismo negro tunecino está creciendo en fuerza y aliados, pero la gente que participa dice que queda mucho trabajo por hacer para abordar el racismo antinegro en el país.

Josefina L. Martínez | 

El levantamiento antirracista en Estados Unidos por el brutal asesinato de George Floyd reabre preguntas estratégicas: ¿Cómo articular la lucha contra el racismo, la represión y la explotación capitalista? Un contrapunto entre las teorías de la interseccionalidad y el marxismo.

Racismo sistémico en EE.UU.

En Estados Unidos se multiplican las protestas tras la consigna «Black Lives Matter» (Las vidas de las personas afrodescendientes importan). Reclaman justicia contra la brutalidad policial: piden que la policía rinda cuentas y que se ponga fin al racismo sistémico.

Juan Montaño Escobar,  | 

La frase Black Lives Matter está pensada, sentida y relacionada con quienes sabemos y argumentamos que las vidas negras no son promesas electorales de la clase política de los países de las Américas. Saber para narrar; saber para educar.

Entrevista a Rosane Borges, periodista, profesora universitaria y autora de Esboços de um tempo presente (2016), Espelho infiel: o negro no jornalismo brasileiro (2004), Mídia e racismo (2012).

Fábia Prates | 

¿Consideró Carlos Marx (1818-1833) la cuestión racial un factor determinante para las relaciones de explotación del trabajo? Rosane Borges, posdoctora en Ciencias de la Comunicación de la Escuela de Comunicación y Artes de la Universidad de São Paulo, dice que no. La autora de numerosos libros ve como “deuda” de la teoría marxista no haber pensado concomitantemente la instauración de las desigualdades y jerarquías en relación con el racismo y el sexismo.

Favour Kelechi Ekaezunim | 
Autora de la imagen: Rashida Chavis

A principios de año hemos podido presenciar una serie de acontecimientos que han hecho repensar sobre el racismo, sus tipos y las violencias que sufrimos por el tono de nuestra piel. Muertes a manos de supremacistas blancos, a manos de policías, a manos de guardias, a manos de normas y leyes opresoras, etc.