La brutalidad de las fuerzas del orden se extiende por Estados Unidos, Colombia y Chile

Enric Llopis | 

Los hechos sucedieron en 30 minutos y a causa de un supuesto billete falso. George Floyd, ciudadano negro de 46 años, desempleado y padre de una niña, fue asesinado por la policía el pasado 25 de mayo en la ciudad de Minneapolis (Minnesota, Estados Unidos). Sus últimas palabras –“no puedo respirar”- catalizaron las protestas ciudadanas en todo el mundo.

Beatriz Montes Berges | 

En las últimas semanas estamos viviendo diversos altercados racistas en Estados Unidos que están conmocionando a la población mundial (o deberían hacerlo), generando un amplio número de espacios de reflexión en diferentes ámbitos.

Cynthia García | 

En España hablar de racismo es poner la vista en Estados Unidos y señalar los actos racistas que ocurren allí, como si fuese el único lugar donde suceden, pero no escandalizarse cuando en tu país queman día si y día también las viviendas de los temporeros en Huelva, cuando mueren personas en la Frontera Sur buscando una vida mejor o se ignoran las muertes en “extrañas circunstancias” dentro de CIES y centros tuteados de menores.

Siendo rigurosos, podemos decir que, evolutivamente, todos somos africanos y emigrantes de la especie Homo sapiens.

Pedro Gerson | 

Para los pobres, migrantes y/o negros hay sobrevigilancia, violencia y arrestos rutinarios, para los ricos y/o blancos hay prevención y advertencias.

Mayra Santos-Febres | 

Al principio pensé que lo que tenía de peculiar esta pandemia era, precisamente, que atacaba a todos por igual. Aunque los primeros en morir eran los viejos, el Covid infectaba a todo el mundo. No era como la pandemia en la que me crié —la del sida— que por décadas insistió en azotar poblaciones específicas. […]

Entrevista a Kevin B. Anderson, profesor de la Universidad de California

André Barbieri | 

En esta entrevista que hicimos con Kevin B. Anderson, profesor de la Universidad de California, pasamos revista a la trayectoria del pensamiento de Karl Marx, y su defensa de la cuestión negra y de la lucha de los pueblos coloniales contra el militarismo europeo.

Antirracismo en Túnez

Houda Mzioudet | 

El activismo negro tunecino está creciendo en fuerza y aliados, pero la gente que participa dice que queda mucho trabajo por hacer para abordar el racismo antinegro en el país.

Josefina L. Martínez | 

El levantamiento antirracista en Estados Unidos por el brutal asesinato de George Floyd reabre preguntas estratégicas: ¿Cómo articular la lucha contra el racismo, la represión y la explotación capitalista? Un contrapunto entre las teorías de la interseccionalidad y el marxismo.

Racismo sistémico en EE.UU.

En Estados Unidos se multiplican las protestas tras la consigna «Black Lives Matter» (Las vidas de las personas afrodescendientes importan). Reclaman justicia contra la brutalidad policial: piden que la policía rinda cuentas y que se ponga fin al racismo sistémico.