Serge Halimi | 

La felicitación de año nuevo de Anders Fogh Rasmussen no esperó a Nochevieja. El ex secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) resumió de la siguiente manera la misión que esta debería cumplir, según él, en cuanto Donald Trump deje la Casa Blanca: “En 2021, Estados Unidos y sus aliados tendrán una oportunidad que solo se presenta una vez por generación.

China 2021 (y VIII)

El próximo año será de especial importancia en el proceso de modernización de China, señaló el Buró Político del PCCh en una de sus últimas reuniones de 2020, reclamando esfuerzos para garantizar un buen comienzo del periodo del XIV Plan Quinquenal (2021-2025) y excelentes logros para celebrar el 100º aniversario de la fundación del PCCh. En la misma sesión, los máximos dirigentes chinos subrayaron su adhesión a la nueva filosofía de desarrollo, la “circulación dual”, reclamando esfuerzos para formar un nuevo paradigma así como enfocarse en el impulso del crecimiento de alta calidad.

India

 | 

El 12 de diciembre de 2020, los trabajadores de la fábrica Wistron [del grupo taiwanés] en el distrito de Kolar, en Karnataka (suroeste de la India) organizaron una manifestación para exigir el pago de salarios atrasados y no pagados. En pocas horas, las imágenes del incendio de los locales y de violencia aparecieron en los medios de comunicación. Finalmente la policía reprimió a los manifestantes con sus «lathi» (largas cachiporras de madera).

China 2021 (VII)

La seguridad y la defensa han ganado relevancia en la agenda china en paralelo a su vasto programa de modernización de las fuerzas armadas y a la paulatina concreción de sus intereses en este ámbito, circunstancia que activa la reacción de terceros, en especial de EEUU, temeroso de verse irremediablemente desplazado.

 | 

Entretanto, en la última jornada los casos de coronavirus fueron 693.000, para un total de infectados durante toda la crisis sanitaria que ya supera los 83 millones.

Sí. Los derechos humanos, tenemos que entenderlo, no son cosas; tampoco son abstracciones o decretos y leyes. Los derechos humanos refieren a sujetos , a personas, a los vivientes, sean también naturaleza o animales. Se refieren a la vida y sus posibilidades de vida y han sido obtenidos siempre gracias a la lucha social y política. No son una dádiva de las elites de poder. Al mismo tiempo son un campo de batalla.

China 2021 (VI)

Tras un año de enorme complejidad en las relaciones bilaterales China-EEUU, el cambio de administración en Washington despierta la esperanza de un cambio de rumbo.

Paul Messersmith-Glavin | 

Si utilizáramos un análisis anarquista interseccional podríamos ver cómo el racismo, el patriarcado y la sociedad de clases se entrelazan para crear una sociedad que está cambiando activamente el clima. Podemos comenzar a desenmarañar estas relaciones profundizando en la historia de la supremacía blanca para ver cómo refuerza las relaciones sociales capitalistas y produce la crisis ecológica que enfrentamos. El movimiento Black Lives Matter nos ofrece la oportunidad, tanto a través de su crítica como de sus métodos, de acercarnos a una sociedad que no siga incidiendo negativamente sobre el clima.

China 2021 (V)

Para China, y desde hace ya algunos años, la cuestión ambiental se ha convertido en un asunto de la máxima importancia, inseparable de la transformación de su modelo de desarrollo. Entre las “tres duras batallas” enunciadas por el liderazgo chino se incluye la lucha contra la contaminación, lo cual la señala rotundamente como una prioridad política.