Santiago Sáez | 

La ONG internacional señala a bancos, fondos de pensiones y aseguradoras como culpables del cambio climático.

Si hasta ahora en las sociedades modernas se venían guardando las formalidades políticas y las empresas capitalistas quedaban sometidas, al menos formalmente, a la legalidad del Estado-nación, hoy, dadas sus enormes dimensiones económicas, el asunto no está tan claro. Surge la duda de si no sucederá al contrario y el Estado resulta que deba cumplir […]

El Censo Agropecuario reveló que el 1 por ciento de las explotaciones agropecuarias concentra el 36 por ciento de la tierra. Y en tres décadas desapareció el 41 por ciento de las chacras. El agronegocio y sus consecuencias. En treinta años desapareció el 41 por ciento de las explotaciones agropecuarias y se acentuó la concentración […]

Entrevista a Luis Vega Reñón sobre su libro

Es costumbre en la cultura islámica recordar al difunto a los cuarenta días de su muerte, aunque Saleh Almani, cuyo apellido significa ‘laico’, no era en absoluto devoto. Falleció el 3 de diciembre del año pasado en Valencia, una muerte absurda le segó repentinamente la vida cortando el prolífico caudal de su quehacer y dejando […]

Medios-Manipulación

Cuando una mano arroja un puñado de maíz, que contiene un mensaje con la información que queremos propagar, millones de gallinas y pollos se lanzan como locos y locas a devorar el grano y, casi al instante, se crean (efímeras) «corrientes de pensamiento dominantes». Esa mano (o mejor dicho manos) casi siempre depositan el suculento […]

Gérard de Sélys. In memoriam

En 1998 un artículo de Gérard de Sélys, periodista belga, aparece en Le Monde Diplomatique en su versión francesa. Se trata de «L’École, grand marché du XXIè siècle» un análisis de las pretensiones del empresariado europeo a través de su lobby, la ERT (European Round Table), de hacer de la educación y la formación un […]

Los neopijos son gente ilustrada. Hijos de la educación pública, han leído a Nietzsche, coquetean con Foucault, se dan aires popperianos y algunos, en su camino a la servidumbre del ascenso social, reclaman para sí la mano invisible del señor Smith. También tienen inquietudes artísticas, destacando entre ellas el amor al cine, con una clara […]