Antonio Lorca Siero | 

La mayoría de los pensantes se quedan con la idea de que la violencia se reconduce, en su plano espectacular, al irracional comportamiento de ciertas personas o grupos que tratan de imponer sus ideas -si es que las tienen- o sus intereses, haciendo ostentación de la fuerza bruta para intimidar a sus víctimas. Sin embargo […]

Leyes sobre la pobreza (I)

Los economistas dominantes creen que su disciplina progresa como lo hacen otras ciencias[1]. Este no es de ninguna forma el caso: los debates contemporáneos a menudo retoman argumentos muy antiguos. Esto es lo que querría ilustrar esta contribución[2] a partir de la historia de las leyes sobre los pobres en Inglaterra.  1. De Elisabeth a […]

El tercer grado

Traducido por Eva Calleja

  Algunos pobladores de San Francisco, una comunidad de apenas 54 habitantes en la Puna argentina, junto a los paneles fotovoltaicos estrenados a principios de octubre, que abastecen toda su electricidad y les permite por primera vez tener alumbrado público. Es el cuarto pueblo completamente solar de la provincia de Jujuy, fronteriza con Bolivia y […]

Sobre el reciente libro de Klaus Gietinger [1]

«Solo esta es la verdadera esencia del socialismo: hay que destruir un mundo, pero cada lágrima que pudiera haber sido evitada es un crimen; y la persona que, corriendo a realizar ‘actos importantes’, inadvertidamente pisotea aunque sea a un pobre gusano, es culpable de un crimen». (Rosa Luxemburgo, 1918)     Los visitantes que llegan […]

Un cuchillo puede servir para cortar la comida… o para apuñalar a alguien. Del mismo modo, la energía nuclear puede servir para alumbrar toda una ciudad, o para hacerla volar por el aire. Conclusión: la tecnología en sí misma, permítasenos apelar a este maniqueísmo un tanto reduccionista, no es ni «buena» ni «mala». El aprovechamiento […]

La crisis del socialismo es la crisis de lo que así hemos llamado. Para bien o para mal el pensamiento mediado por el lenguaje, como en recurrencia a otras épocas, ha confundido palabras con cosas. Se llama socialismo no a una construcción de relaciones y esquemas sociales capaces de autorreproducirse, sino a un estado al […]

Es obvio que el nombre de banco emisor predicado de los bancos centrales obedece a su facultad en exclusiva de emitir dinero. Pero no es menos cierto que en el caso del Banco de España (BE) y de otros muchos bancos centrales ese nombre podría hacer referencia también al papel que asumen de ser el […]

El llamado Premio Nobel de Economía ha sido entregado este año a tres investigadores que han desarrollado una novedosa línea de trabajo sobre la pobreza en el mundo. Se trata de Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer, quienes desde hace ya dos décadas cultivan un enfoque experimental sobre la forma de combatir la pobreza. […]