Diez años después de la descontaminación, el Tribunal Supremo obliga a quien contaminó los suelos a abonar el coste para la adecuación que asciende a 379.000 euros más intereses
Categoría: Temas


La presión de Donald Trump para que los miembros de la OTAN eleven el gasto militar persigue que inviertan en la industria de EEUU y por eso Washington se revuelve contra el mecanismo ‘made in Europe’ ideado por la UE

Más de 40 organizaciones de Nigeria se han unido al lanzamiento del Movimiento por la Justicia Climática, promovido por Greenpeace África, que tiene como objetivo a los productores de petróleo, que contaminan los ecosistemas y son grandes responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Tenso cruce de palabras entre Luis Portillo y la Defensora de El País, Soledad Alcaide
El capitalismo tiene formas de confundir a sus críticos. Como uno de esos sacos de boxeo de feria, vuelve a levantarse cada vez que una crisis lo derriba. Friedrich Engels lo aprendió por las malas. «El crack americano es magnífico», se entusiasmó en una carta a Karl Marx en 1857: era la gran oportunidad del comunismo. Bueno, no del todo. Intervino el Tesoro de Estados Unidos, recapitalizando los bancos con sus reservas de oro; en Gran Bretaña se suspendió la Ley de Estatutos Bancarios para permitir la impresión de dinero. Se rompieron las reglas del juego y se salvó el capitalismo.
Presentación en la reunión del 20 de junio de 2020 de los Diálogos quincenales en línea sobre la pandemia Covid19

En medio del conflicto entre el presidente Donald Trump y la Universidad de Harvard, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, criticó a esta por no promover valores “estadounidenses”, afirmando que EE.UU. necesita “más electricistas y fontaneros” y menos graduados LGBTQ (https://t.ly/b2pZ4). Esta postura recuerda lo dicho por un millonario y candidato presidencial ecuatoriano […]
