Ileana Almeida | 

El metano es un gas de efecto invernadero (GEI) cuyo incremento atmosférico durante la era industrial ha causado un 25% del calentamiento global.

El capitalismo ya no produce valor real, sino que extrae rentas financieras del trabajo y la deuda (El Tábano Economista)

En la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente conviene recordar qué es eso que llamamos “ambiente” no es otra cosa que la naturaleza, de donde venimos, de la que somos parte integral. La naturaleza es nuestra casa común. La madre, bella y misteriosa, que nos dio vida, nos nutre y nos protege entre sus brazos.

Entrevista a Paqui Perona

Paqui Perona, presidenta de Veus Gitanes, lleva más de 20 años promoviendo los derechos de las mujeres gitanas en el barrio de la Mina de Barcelona. Critica que los recursos de inclusión social responsabilicen a las mujeres gitanas de su situación, en vez de poner el foco en el antigitanismo institucional de género.

Manolo Monereo | 

La Unión Europea ha hecho del miedo a Rusia un instrumento para superar su propia crisis y para propiciar una nueva centralización del poder en torno a Bruselas, en torno a la creciente autonomización de la Comisión Europea.

Reseña de El fascismo nunca ha estado muerto (Bauplan/Seriecero, 2024), de Luciano Canfora

Si lo que queremos es apretar el freno de emergencia que evite que el tren desbocado del capitalismo nos lleve al desastre, no podemos conformarnos con cambiar patrones insensibles por patrones con sensibilidad, ni gobiernos malos por gobiernos menos malos. El asunto es abolir las relaciones capitalistas de producción.

La Administración Donald Trump prohíbe al Ejecutivo calcular el impacto monetizado de las emisiones de gases para no entorpecer el uso de combustibles fósiles: el desprecio del presidente de EEUU por la lucha climática ya ha provocado que multinacionales, bancos y fondos agüen sus políticas verdes