Categoría: África

El coronel Abdoulaye Maïga, primer ministro interino de Malí, en representación del gobierno de su país en su intervención ante el plenario general de las Naciones Unidas, el pasado sábado 24, acusó al Gobierno de Emmanuel Macron “de faltar a los valores morales universales y de haber traicionado la pesada herencia humanista de los filósofos de la Ilustración transformándose en una junta al servicio del oscurantismo”.

El pasado 20 de julio de 2021 el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley de memoria democrática.

Túnez está experimentando una restauración autoritaria que toma la forma de la personalización del poder y el endurecimiento de la represión policial. Desde el golpe de Estado del 25 de julio de 2021, el presidente Kaïs Saïed ha ampliado sus poderes. Después de poner fin al Parlamento, suspender la Constitución de 2014 resultante de la revolución y gobernado por decretos-leyes, ha institucionalizado el golpe de Estado.

El expresidente Rodríguez Zapatero y su exministro y amigo Bono -ahora “lobistas”- se inclinan con frecuencia ante Mohamed VI y su corte para rendirle pleitesía. Ahora quieren promover una plataforma de apoyo a lo que ellos llaman “tercera vía”, que no es más que un acto de propaganda del plan marroquí de autonomía para el Sahara Occidental.

CHITUNGWIZA, Zimbabue – En Chitungwiza, en Zimbabue, justo al lado de la carretera, Nesbit Gavanga, de 36 años, y sus cinco colaboradores utilizan palas para cargar camiones con arena.

A juicio del autor, desde que estalló la guerra de Ucrania, tanto el Sáhara como el Frente Polisario se han convertido en piezas claves en el tablero de la geopolítica donde el enfrentamiento entre Estados Unidos, por un lado, y Rusia y China por otro puede eventualmente encontrar un escenario en el Norte de África, donde la guerra entre Marruecos y el Frente Polisario es una fuente continua de inestabilidad.

“El lobby marroquí en España se llama PSOE”. Una frase lacónica y lapidaria, pero que sintetiza la cruda realidad. Así lo afirma el antiguo delegado en Marruecos de la agencia EFE, durante 16 años, Javier Otazu. Periodista con conocimiento de causa. Y no le falta razón. Marruecos ha sabido calar hasta los huesos de España gracias a los barones del PSOE.

KIGALI – El Foro para una Revolución Verde en África (AGRF, en inglés) finalizó su cumbre de este año en la capital de Ruanda, con políticos, activistas, investigadores, líderes empresariales y expertos en agricultura divididos sobre el ritmo adecuado para construir sistemas agroalimentarios sostenibles y resistentes en el continente.