Paul Martial | 

Con el golpe de Estado del 25 de octubre de 2021, los generales al-Burhan y Hemidti pusieron fin al gobierno de transición resultante de la revolución de 2019. Desde entonces la movilización ha continuado a pesar de la represión. Los comités de resistencia, la columna vertebral de la lucha, han firmado una carta que menciona la necesidad del poder popular desde la base.

José Ignacio Domínguez | 

A mediados de octubre de 1975, nada más conocerse la enfermedad de Franco sucedieron dos hechos relevantes. Por un lado, Juan Carlos, previendo que iba a acceder de nuevo a la Jefatura del Estado de forma provisional, como ya había sucedido en 1974, puso como condición a los poderes fácticos que para aceptar la Jefatura del Estado no abandonaría el puesto, aunque Franco se recuperase. Por otro lado, Hassan II pactó con Juan Carlos, EEUU y Francia la invasión del Sáhara mediante la Marcha Verde. Con la adopción de estos dos acuerdos, entre otros, el 30 de octubre de 1975 Juan Carlos aceptó ser nombrado jefe del Estado.

Guadi Calvo | 

Las tensiones entre la República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda llevan décadas acumulándose a lo largo de los 765 kilómetros de la frontera común y todo parece estar dispuesto para que un nuevo conflicto armado estalle en el continente africano.

Falta a la verdad el Sr. Pérez cuando afirma que la ONU ha ido dando pasos hacia la autonomía como solución al conflicto. La única ocasión en que la autonomía ha llegado a ser aceptada por el Frente POLISARIO y a ser aprobada por el Consejo de Seguridad se produjo en el marco del Plan Baker II

BULAWAYO, Harare – Las cebollas y el arroz son parte esencial de las comidas en Senegal, incluido el famoso «yassa» de pollo, una sabrosa receta del ave troceada con cebolla y limón que se ha extendido por toda África. Sin embargo, el cambio climático dificulta que los pequeños agricultores cultiven suficientes alimentos básicos para su […]

Tanzania. Los masáis, atacados en nombre de la conservación

Miles de masáis han sido víctimas de la brutal represión policial cuando se manifestaban para no ser expulsados de sus tierras por la caza de trofeos, el turismo de élite y la conservación de la naturaleza.

Bajo el control de Rabat, activistas saharauis siguen luchando a pesar de las represalias que dicen sufrir, ya sea por apoyar públicamente al Frente Polisario y el referéndum de autodeterminación, mostrar su bandera en las calles o simplemente celebrar una victoria de la selección argelina de fútbol

MARSABIT, Kenia – Ataviadas con trajes tradicionales y collares de cuentas de colores que forman magníficos dibujos alrededor de sus cuellos, un ejército de mujeres de la comunidad de pastores de Rendile, en el corazón de Marsabit, un condado del árido norte de Kenia, tiene ahora una nueva misión.

La visita al territorio Ocupado del Sáhara Occidental viola todas las leyes y normas internacionales

Mah Iahdih Nan | 

Del 1 al 8 del próximo mes de julio, el Parlamento Andino hará una sesión plenaria en Marruecos, que incluye una visita improcedente e ilegal a la parte del Sñahara Occidental que este país ocupa por la fuerza militar.

Una historia llena de altruismo y consagración

Bansang, región distante de la geografía gambiana, cuenta con una pequeña Brigada Médica Cubana (BMC) que enfrenta cada día los embates de un clima muy caluroso, y atiende con responsabilidad y dedicación a una gran población necesitada y agradecida, marcando con amor una historia llena de altruismo y consagración.