Emmanuel Hakizimana | 

El 4 de julio pasado, Ruanda celebró el decimocuarto aniversario de la toma del poder por parte del ejército de Paul Kagame. Esta conmemoración ha estado precedida por un artículo-choc publicado por Los Angeles Times del 22 de junio por el periodista Stephen Kinzer con el título: «There’s a new promise of prosperity. So why […]

Glen Ford | 

Traducido para Rebelión por Jesus Maria y Mariola Garcia Pedrajas

Vulneración de derechos humanos en Darfur

Subcomandante Marcos | 

En cinco años, más de 300.000 personas han muerto en Darfur y más de dos millones se han visto obligadas a dejar sus hogares. El fiscal de la Corte Penal Internacional responsabiliza de ello al presidente sudanés y pide su detención. El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, pidió ayer […]

Jorge Gómez Barata | 

En los años ochenta estuve en Zimbabwe y, al comentar la necesidad de adquirir ciertos artículos, un lugareño me aconsejó: «Vaya al barrio negro». Quede tan perplejo como si en Beijing me hubieran sugerido ir al barrio chino o en Oslo al de los blancos. Entonces conocía otros países africanos y había entrado en contacto […]

Entrevista a Hammad Hamed Yaya, director de la Escuela de secundaria 12 de octubre

Hammad Hamed Yaya ha estado vinculado al Ministerio de Educación desde los inicios del refugio del pueblo saharaui en la Hamada argelina desempeñando diferentes cargos. Diagonal : ¿Cuáles son los cambios más importantes que se han producido en el sistema educativo de los campamentos? Hammad Hamed Yaya : El sistema educativo siempre ha tenido sus […]

Traducido por Jorge Aldao y revisado por Caty R.

Sus calles recuerdan a los fascistas como heroes de guerra

Subcomandante Marcos | 

Monumentos y nombres de calles en el sur de Tirol, los Alpes o el norte de Italia, siguen idealizando a los «alpini», la elite histórica italiana de soldados monatañeses de guerra que encabezó el brutal ataque italiano y la ocupación de Abisinia – más tarde Etiopía – en 1935. Especialmente, un monumento en la ciudad […]

Los sindicalistas de Suráfrica se han manifestado por las calles para protestar por los altos precios del combustible y la comida, en las provincias de Kwa-Zulu Natal y el Cabo Occidental, organizado por el Congreso de sindicatos surafricanos, COTASU. COTASU planea protagonizar dos protestas más en otras provincias del país, organizando manifestaciones durante todo el […]

A propósito del artículo "África no es inocente", publicada en el diario Público

El análisis de la situación en África se hace preocupante cuando, en los medios teóricamente situados más a la izquierda, como es el caso del periódico Público, se publican artículos como el titulado «África no es inocente» en su edición del 10 de Julio (en la edición impresa aparece como enlace web una noticia relacionada […]

Subcomandante Marcos | 

El Tribunal de Primera Instancia de Rabat ordenó la suspensión temporal de la publicación por parte del semanario «Al Hayat al Yadida» de testimonios contra la represión bajo el mandato del rey Hassan II. Dichos testimonios fueron recogidos por la Instancia Equidad y Reconciliación, que el 16 de diciembre de 2006 entregó al rey Mohamed […]