Estados Unidos tortura a los prisioneros, en abierta violación de las leyes y los tratados internacionales en materia de derechos humanos, aseguró este miércoles el ex presidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981). «Nuestro país, por primera vez en mi vida, ha abandonado el principio básico de los derechos humanos. Hemos dicho que las convenciones de Ginebra […]
Categoría: EE.UU.
El presidente George W. Bush, quien hoy llamó al Congreso dominado por la oposición demócrata a extender y no «debilitar» la autorización para espiar comunicaciones por sospechas de terrorismo, sufrió un revés luego que una corte federal de Estados Unidos rechazó el traslado a Túnez de un prisionero recluido en Guantánamo, una base militar estadunidense […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
El ciudadano alemán Khaled el Masri, detenido en Macedonia, deportado en secreto a Afganistán y mantenido en ese país en una cárcel secreta durante cinco meses en los que, afirma, fue torturado, vio ayer su caso rechazado por el Tribunal Supremo. La máxima autoridad judicial estadounidense rechazó un recurso de los abogados de El Masri, […]
El presidente de EEUU, George W. Bush, advirtió que la adopción de una moción reconociendo el genocidio armenio podría provocar un «daño considerable» a las relaciones con Turquía. Su secretaria de Estado, Condoleezza Rice, coincidió en tildar la cuestión de «problemática». La Comisión de Exteriores de la Camara de Representantes debía decidir ayer si remitía […]
Hace diez años, la mexicana Elvira Arellano cruzó la frontera hacia Estados Unidos, donde residió hasta el 19 de agosto. Ese día, 15 agentes la rodearon en Los Ángeles y la deportaron por ser una inmigrante indocumentada. Su lucha por la legalización continúa más viva que nunca. Elvira Arellano era una de los más de […]
Una semana después de que al célebre jurista y profesor Erwin Chemerinsky le fuera ofrecido el puesto de decano de la nueva facultad de derecho de la Universidad de California, en Irvine, el rector Michael Drake retiró su propuesta, informando al profesor Chemerinsky de que ésta había demostrado ser «demasiado controvertida políticamente». Chemerinsky es uno […]
Cuando el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, mencionó el legado de la guerra de Vietnam (1964-1975) para justificar la permanencia de las tropas invasoras en Iraq, completó un derrotero retórico que pocos hubieran imaginado seis años atrás. Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York […]
Traducido por Milay Cabrales Olivera y revisado por Mabel Rivas González, del Equipo de Traductores de Cubadebate y Rebelión
Se llama González, Eduardo González. Es oficial de la Marina de Estados Unidos y tiene la nacionalidad norteamericana desde julio de 2005. Ha recibido órdenes de partir hacia Irak y todas las noches se acuesta con un temor aún más terrible que el de la guerra: que deporten a su mujer y a su hijo […]