Entrevista a Stephen M. Walt

Sebastiaan Faber | 

Estados Unidos mantiene 6.000 bases militares en su territorio y unas 800 fuera de sus fronteras, de las cuales 76 están en América Latina y el Caribe. La intervención desmedida amenaza ecosistemas, soberanías y arrastra a la región a una imprudente confrontación con Rusia y China.

Jorge Majfud | 

El 18 de noviembre de 1903 durante el gobierno de Roosevelt (y siguiendo órdenes del presidente demócrata), se firma en Washington el tratado Hay-Bunau-Varilla, por el cual “Estados Unidos garantiza la libertad de Panamá” a cambio de que Panamá le ceda a Estados Unidos todos los derechos sobre el canal y las zonas contiguas, libre de cualquier impuesto.

John Tarleton | 

Hace veinticinco años, una amplia coalición progresista de manifestantes bloqueó y finalmente clausuró las reuniones de la Organización Mundial del Comercio en Seattle. Un veterano activista y periodista reflexiona sobre los virajes y cambios de la izquierda estadounidense desde entonces.

Desde 1981 se le ha negado el derecho a un juicio justo y a la libertad de expresión a este galardonado periodista y antiguo miembro del Partido de las Panteras Negras.

Entrevista a Bernie Sanders

Chandler Dandridge | 

Hablamos con Bernie Sanders sobre la crisis de la sanidad con ánimo de lucro en Estados Unidos, por qué solo un movimiento de masas puede conseguir Medicare for all y cómo luchar contra el creciente porcentaje de votos de la clase trabajadora a favor de la derecha.

Informe de Amnistía Internacional

Amy Goodman | 

45.000 personas mueren cada año a causa de la industria de seguros médicos privados en Estados Unidos.

Jeffrey D. Sachs | 

La guerra israelí-estadounidense contra Siria se intensificó en 2011 y 2012, cuando Barack Obama encargó encubiertamente a la CIA el derrocamiento del gobierno sirio en la Operación Timber Sycamore.