Guadalupe Correa-Cabrera | 

Hasta ahora, Plan Sonora es sólo la promesa de una serie de megaproyectos que generarían potencialmente riqueza y desarrollo en una era de transición hacia las energías renovables.

Boletín de noticias educativas enero-febrero 2023

El ministerio de Educación convocó para el jueves a la primera audiencia a los cinco gremios con representación nacional (CTERA, UDA, SADOP, CEA y AMET) para empezar a discutir el salario mínimo garantizado que luego deben replicar las provincias.

30 organizaciones de derechos humanos denunciaron al responsable policial ante el ministerio público

Presentado en octubre de 2022, el Informe sobre la Evolución de los Delitos de Odio en España apunta que las Fuerzas de Seguridad registraron 1.802 delitos e incidentes de odio en 2021, un 28,6% más que en 2020.

Una vez más Burkina Faso ha sido golpeada por el terrorismo wahabita que desde 2015 ha causado la muerte de miles de civiles, efectivos del ejército y de la policía, además de haber provocado el desplazamiento de más de dos millones de personas. Burkina Faso es uno de los países más pobres del continente, con más de 22 millones de habitantes, de los que la mitad de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y casi 650.000 mil personas están al borde de la inanición.

Aceptando sin conceder que al tema de la inmigración se le puede considerar una “crisis”, entonces, podemos preguntarnos por qué no se trata al tema como tal.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intentó ofrecer seguridad y calmar la ansiedad económica que vive la ciudadanía con planes para los trabajadores «olvidados».

La Administración Biden cumplió sus amenazas: un grupo de buzos de la Marina aprovechó unas maniobras de la OTAN en el Báltico para colocar explosivos en los oleoductos y la Armada noruega los hizo detonar tres meses después lanzando una boya sonar

Cuatro generaciones marcadas por un pantano

El proyecto de recrecimiento del embalse de Yesa cumplirá el próximo mayo 22 años desde el inicio de las obras con un presupuesto cuatro veces mayor del estimado. La obra vuelve a aparecer en los nuevos planes hidrológicos aprobados por el Gobierno.

Hordago-El Salto recopila más de una decena de casos que muestran cómo los aparatos del Estado reclutaron a ultraderechistas, mercenarios extranjeros, topos de la Policía Nacional, la Guardia Civil, el Ejército e incluso del CNI contra la organización y su entorno.