La presencia permanente de Lacalle en los medios, sobre todo en televisión, marcan la aceptación de su personaje.
Categoría: Territorios
El poder estadounidense utiliza a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, como aparato armado para perpetuar su hegemonía. Sube el nivel de las provocaciones hacia China en un momento en que Ucrania es escenario de guerra.
Córdoba es una provincia emblemática en la movilización popular por el cuidado del monte nativo, las sierras y el agua. A contracorriente, la Secretaría de Ambiente y la Legislatura provincial modificaron aspectos claves de la Ley de Política Ambiental. Se facilitan desmontes y grandes obras de infraestructura. El poder político al servicio del sector empresario.
La principal característica del gobierno de López Obrador es el repudio y abandono de la ideología y las políticas neoliberales, es decir, el repudio y abandono de las privatizaciones de los bienes públicos.
La movilización popular fue convocada por el llamado «Pacto de Unidad», que reúne a los sindicatos y organizaciones de campesinos e indígenas afines al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).

El complejo y contradictorio proceso histórico de la Guerra y la Paz en Colombia, desde hace más de 200 años, es decir desde su inicio como Estado Nación integrado en el mercado mundial capitalista, ha sido un largo proceso de despojo capitalista violento sobre las clases explotadas y subordinadas

«Duro como Texas” es lo que leemos al entrar en tedcruz.org, el website personal de Rafael Edward Cruz, hijo de un cubano exilado devenido predicador bautista y de una norteamericana. Ted Cruz ahora es senador republicano por el Estado de Texas.

Una de las virtudes del anarquismo ibérico es que no es teórico, sino que se ha llevado a la práctica.

Las cárceles españolas tienen una falta importante de médicos. No es una situación nueva, pero se ha ido agravando con los años hasta un escenario inédito: de las 488 plazas previstas para el sistema de atención primaria en las prisiones apenas hay 251 cubiertas, poco más de la mitad. Algunos centros, como los de Cuenca, Cáceres o Alicante II han recurrido recientemente a contratos privados con mutuas o médicos autónomos para suplir esta falta de personal.