Aspectos clave para un debate informado

Luego de casi un año de intenso trabajo, la Convención Constitucional acaba de presentar el primer borrador del proyecto de nueva constitución. Ahora le corresponderá en las próximas semanas redactar el proyecto definitivo que será sometido al plebiscito de salida, fijado para el 4 de septiembre.

Estamos transitando la tercera gran reconversión del capitalismo argentino desde 1976. La primera fue la de la Dictadura, la segunda la del menemismo.

Por remoto que nos parezca Gorno-Badakhshan (GBAO), en el este de Tayikistán y a más de 2.000 metros de altura, en el contexto de la crítica situación internacional dada por la guerra que los Estados Unidos, vía la OTAN, han declarado a Rusia en Ucrania, hoy aquella región autónoma se encuentra a tiro de piedra de todo y con condiciones para convertirse en un nuevo foco de tensión en Asia Central, una región en la que tanto Rusia como China tienen una fuerte influencia política e importantes intereses económicos. Beijing, por ejemplo, ha hecho sustanciales inversiones en el área de la minería, al tiempo que ha dado créditos al Gobierno tayiko por más de 3.000 millones de dólares para el desarrollo del país.

A escasos 6 días de las votaciones para escoger el próximo Presidente de Colombia para el periodo 2022-2026 se han presentado nuevas tendencias en las preferencias políticas de los colombianos. Según las encuestas dadas a conocer al cierre de los eventos públicos de ley, el candidato Rodolfo Hernández, ex alcalde de la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, ha dado un salto disputándole el segundo lugar a Federico Gutiérrez, el candidato de la ultraderecha neonazi uribista, quien se ha descolgado entre la opinión publica dado sus vínculos con los clanes mafiosos (son 48 que lo apoyan) de la politiquería partidista, con la tenebrosa Oficina de Envigado, con las redes sicariales que imponen la violencia en Medellín y con el régimen de corrupción desenmascarado por Petro.

 | 

Unidas Podemos ha reclamado volver a la legalidad internacional en relación al Sáhara y reconocer el derecho a la autodeterminación.

¿Es Rusia una potencia imperialista? (IV)

Algunos pensadores eximen al Kremlin de responsabilidades imperiales por padecer la hostilidad estadounidense (Clarke; Annis, 2016). Pero esa agresión sólo confirma la naturaleza de los acosadores sin escalecer el status de los acosados.

El mandato presidencial de Gabriel Boric Font, con algo más de dos meses de ejercicio del cargo se enfrenta, como ningún otro gobierno, desde el retorno a la democracia tras 17 años de dictadura, a más amenazas y embestidas que la región de Donbás a manos de batallones ultraderechistas.

Última hora: los abogados consiguen un visado para que pueda volver a España

Actualización 27 mayo: Abderrahim fue devuelto a su país el 24 de marzo desde el CIE València por un «error de interpretación» de un auto judicial. Su abogada ha logrado que acuda al consulado español para que le permitan regresar, tal y como ordenó el tribunal en un auto «histórico» que no se ha intentado cumplir hasta que el caso apareció en los medios, denuncian.

El Salvador

Tras la intensa masacre de finales de marzo en el país, el presidente Bukele intensificó sus esfuerzos en lo que llamó “una guerra contra las pandillas”.

En las pasadas dos décadas prácticamente se triplicó la producción anual de armas de fuego destinadas a civiles, la cual pasó de 3.854.439 rifles, pistolas y escopetas, en 1996, a 11.497.441 en 2016.