Mario Hernandez | 

A partir de las maniobras fraudulentas que venían denunciando y se consumaron en las elecciones, desde la Multicolor impulsan una Carta abierta a toda la docencia que reproducimos a continuación.

Misión Verdad | 

BULAWAYO, Zimbabue – Para el periodista Jeffery Moyo, hacer su trabajo de corresponsal internacional podría llevarle a la cárcel si las autoridades de Zimbabue se salen con la suya.

Entrevista a Domingo Garí, profesor de la Universidad de La Laguna y autor del libro Estados Unidos en la guerra del Sáhara Occidental

El profesor e investigador de la Universidad de La Laguna Domingo Garí analiza en un libro el peso de Estados Unidos en el conflicto: “El papel norteamericano ha sido, es y será decisivo”

En este artículo el autor sostiene que la desprofesionalización del sistema sanitario se opone al trabajo decente, precariza la vinculación con el SUS y transforma el trabajo en “trabajo precario”, realizado por aprendices.

La aplastante avalancha de noticias espeluznantes en Estados Unidos esta semana (como demasiadas anteriores) deja a uno sin adjetivos –y verbos, y bueno, sin palabras pues– y en búsqueda de refugios.

La organización indígena “rechaza la política de persecución, hostigamiento, judicialización y criminalización de la protesta social que se ha instalado en el Ecuador y que continúa activando el gobierno neoliberal de Guillermo Lasso”.

Entrevista a Mikel Soto

A 20 años de su detención, Mikel Soto, además de contar el proceso que vivió en primera persona, comparte para viento sur sus reflexiones y preocupaciones sobre los temas a los que nos lleva su caso: la tortura, las detenciones incomunicadas, sin asistencia letrada de garantía, el funcionamiento de la Audiencia Nacional y también qué alternativas construir frente al punitivismo dominante.

La suba de precios en Argentina promete no dar tregua.