Gustavo Veiga | 

En Brasil se conoció en medio de un escándalo la presunta promoción de poco más que dos centenares de altos oficiales de las Fuerzas Armadas a la jerarquía más alta de la carrera militar, la de mariscal. Entre ellos aparece el coronel torturador Carlos Alberto Brilhante Ustra. Todos ganan sumas considerables en actividad o en retiro. Y si murieron las pensiones que cobran sus familiares son de privilegio.

En otra muestra más de su desequilibrio sin remedio y de su desespero por saberse acorralado, además del vaciamiento acelerado de su imagen y de su gestión, el ultraderechista Jair Bolsonaro volvió a dar muestras de hasta qué punto sus brotes demenciales desconocen peligros.

 | 

El Gobierno español ha expulsado al primer grupo de los 800 menores no acompañados acogidos en Ceuta desde mayo y que va a expulsar a Marruecos frente a las críticas de organizaciones como Unicef, CEAR o Save The Children, y el Defensor del Pueblo, que denuncian la ilegalidad de la medida.

“4.000 hombres y mujeres han muerto desde que la legión y los moros del rebelde Francisco Franco treparan por encima de los cuerpos de sus propios muertos para escalar las murallas”, escribió el cronista

 | 

El Gobierno israelí ha autorizado la construcción de 800 viviendas palestinas en el Área C de Cisjordania, una decisión inédita en este territorio ocupado, pero que va acompañada de la aprobación de 2.200 casas para colonos judíos, la primera del nuevo Gobierno israelí y con Biden en la Casa Blanca.

 | 

Luego del cierre del hotel Cacique Pismanta en San Juan, el histórico referente del Bauen, Federico Tonarelli, advirtió la necesidad de resolver el problema de la propiedad inmueble en estas experiencias: “Cuando el Estado tiene la posibilidad de solucionar, no debe perder tiempo”.

La política exterior estadounidense a la deriva

En los últimos años, desde el campo del “no ser”, los pueblos subalternos, dentro de las bicentenarias repúblicas criollas de Abya Yala, plantean la urgente necesidad de transitar del nacionalismo republicano (que no pudo ser) hacia la plurinacionalidad.

La cifra de víctimas llegó a casi 1300 y alrededor de 6000 heridos

 | 

El número de muertos en el poderoso terremoto de Haití se disparó a casi 1.300 el domingo mientras cuadrillas excavaban desesperadamente en edificios derrumbados en busca de sobrevivientes.

En general, se ha entendido la geopolítica, como un método de estudio de lo que constituye la política exterior, que nos permite analizar, explicar y al mismo tiempo predecir lo que serán las conductas de los actores internacionales a través de diversas variables.