Protestar en Colombia es un delito

Fernando Alexis Jiménez | 
Memorias de la Barbarie (I). Testimonio de una infamia policial en Yumbo

El proyecto de Red Eléctrica de España (REE) incluye 189 torres y atraviesa 16 municipios de la provincia

Una marcha ciclista. Es una de las formas con que la plataforma No a la MAT (Molt Alta Tensió)-Castelló lucha contra la implantación de una línea de alta tensión -promovida por Red Eléctrica de España (REE)- prevista para atravesar de sur a norte las comarcas castellonenses.

Paz y no violencia, ¿realidades que se identifican sin más?

Siguiendo la teoría del tero y mientras sigue agrediendo a Cuba con el bloqueo, el Departamento de Estado de EE.UU. emitió un comunicado para reclamar que Cuba respete “derechos y libertades”.

Hace unos pocos días el Ministro de Defensa del gobierno de extrema derecha, General Braga Netto, presionó por medio de un importante interlocutor político al presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lyra, condicionando la realización de las próximas elecciones de 2022 al regreso del voto impreso y auditable. En Brasil, la urna electrónica se encuentra operando desde el año 1996. La información recogida señala que Braga Netto habría advertido “a quien se interesase” que no habría elecciones en 2022 si no hubiese voto impreso y auditable.

Tres personas han sido clave para hacer de pantalla del enriquecimiento del rey emérito Juan Carlos I a través de la cuenta Soleado y las fundaciones Zagatka y Lucum, que canalizaron comisiones multimillonarias por sus gestiones internacionales como jefe del Estado.

Denuncia del Grupo Gdeim Izik

 | 

Las principales compañías del mercado español mejoran sus márgenes pese al incremento de precios de la energía en el ‘pool’, que llega a duplicarse, e incluso a quintuplicarse, cuando los consumidores lo pagan en su recibo mensual.

Escuela Diaz, Italia

Era el año 2001, iniciaba la cumbre del G8 en Génova, Italia, cada vez el ambiente se hacía más pesado en la capital Liguria con la llegada de cerca unos 300 mil manifestantes anticumbre de todo el mundo. Un movimiento que involucraba distintas realidades desde  delegaciones sindicales, organizaciones humanitarias, movimientos pacifistas y ecologistas, Boy Scouts, anarquistas hasta asociaciones católicas y de diferentes religiones. La ciudad fue dividida en diferentes zonas de seguridad, crecía el temor incluso entre los propios residentes, se preveían ataques terroristas propiciados por guerrillas urbanas; inclusive en el aeropuerto Cristóbal Colón se instalaron baterías antimisiles. Dentro de los movimientos que arribaron a Génova estaban los Black Block, un grupo anarquista alemán.