Carlos Meneses Reyes | 

De Anís Sayegh a Ghassan Kanafani y Naji Al-Ali

Importante lectura sobre los intelectuales árabes que fueron luz para sus pueblos oprimidos. Han sido perseguidos y asesinados por los enemigos de la libertad y entes terroristas tanto del sionismo como de los regímenes serviles y corruptos. Los eliminaron físicamente, pero nunca sus enseñanzas.

Entrevista a Eduardo Lucita de Economistas de Izquierda (EDI)

M.H.: Quiero tratar algunos temas contigo, uno te toca muy de cerca porque fuiste parte de Ferrocarriles Argentinos y el Estado decidió no renovar las concesiones a las empresas que explotan los ferrocarriles de carga que circulan por las vías de los ferrocarriles Sarmiento, Roca y Mitre. ¿Qué reflexión te merece esta decisión del gobierno nacional?

 | 

Catorce años después de la ley aprobada por el gobierno de Zapatero, el Consejo de Ministros conformado por PSOE y Unidas Podemos ha aprobado el proyecto de una nueva ley de memoria histórica que parte de asumir como propia la deuda que la democracia mantiene aún con estas víctimas.

Han pasado 85 años y la sociedad española se divide en dos grupos: el de varias decenas de millones de españoles, que lo ignoran todo sobre aquella fecha de 1936 y el de los de aquellos para los que sí tiene un significado determinante, para comprender porqué ahora estamos como estamos.

El Salvador es el primero de los territorios globales que avala una moneda virtual.

En 1895, al mismo tiempo que en Ecuador triunfó la Revolución Liberal Radical que llevó al poder a Eloy Alfaro, estalló en Cuba la guerra de independencia contra el coloniaje español, cuyo proceso inicial remonta a 1868, cuando Carlos Manuel de Céspedes condujo el primer intento liberador.

1. No sé si en todo el mundo, pero en México –muy por encima y distante del pueblo o los electores- toda la llamada “democracia” política se puede resumir en acuerdos entre grupos de empresarios, gobernantes, partidos y dirigentes políticos.