Olmedo Beluche | 

A la memoria de Humberto Tito Prado

Claudio Katz participa en el curso El mundo después de la pandemia, de la Academia de Pensamiento Crítico y la FIM

Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos en enero de 2021, se estrenó en el cargo con un bombardeo en el este de Siria contra milicianos respaldados por Irán, el 26 de febrero, que se saldó con 22 muertos según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Elecciones peruanas

En la bicentenaria República del Perú, durante las últimas tres décadas, los pueblos y territorios del país subsistieron en un constante y recargado despojo de sus riquezas por parte de los agentes del sistema neoliberal.

Veinte puntos en modo urgente

Jeff Bezos, Michael Bloomberg, Warren Buffett y Elon Musk pagaron poco o nada de sus impuestos.

Increíble pero cierto, otra vez un empresario presidente en América Latina. Esta vez en Ecuador.

La experiencia de India con el COVID-19 pasó de la crisis a la catástrofe durante los últimos meses. La responsabilidad por el desastre corre a cuenta del gobierno de derecha de Narendra Modi, que priorizó sistemáticamente sus propios intereses políticos por sobre la salud pública.

Eduardo Elsztain es un empresario del territorio denominado Argentina que tiene importantes negocios en diversos sectores a escala global.

 | 

Ya sabemos que el capitalismo lleva en su ADN la desigualdad y la injusticia, porque se basa en acaparar riqueza (unas pocas personas) a costa del empobrecimiento de otras muchas. Los paraísos de los países ricos se han construido sobre los infiernos de los países pobres.

El jueves el Parlamento Europeo aprobó una «propuesta de resolución sobre los derechos humanos y la situación política en Cuba» por 386 votos a favor, 236 en contra y 59 abstenciones.