Hace 65 años, entre la noche del 9 y la mañana del 10 de junio de 1956, el peronismo recuperó la capital de La Pampa. Tomó la principal emisora, leyó una proclama y las bombas lanzadas por aviones de la Fuerza Aérea terminaron con la intentona. La victoria fue efímera y en el resto del país la asonada quedó desbaratada de inmediato. Todo terminó con los fusilamientos del general Valle y varios civiles y militares.
Categoría: Territorios
Irán denunció este martes «el enfoque sesgado» del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que criticó la falta de cooperación de Teherán para esclarecer el origen de huellas fisibles en cuatro lugares no declarados.
La rebelión popular del 18 de octubre de 2019 modificó la situación política del país. La población trabajadora, que se había movilizado ya muchas veces para expresar su descontento por los abusos de que era víctima en materia de educación, pensiones, reivindicaciones de género, regionales, gremiales, etc. Cansada de no ser escuchada, se alzó esta vez masiva y muy decididamente para decir ¡Basta!

Entre la movilidad como estrategia política y la producción de fronteras cerradas
“Es la decisión política que toma el gobierno colombiano frente a la protesta social que implica el paro”, explica Pablo Garciarena, abogado integrante de la delegación que viajó a Colombia.