Manuel Ruiz Robles | 

El mes de marzo de este año pasará a la historia sin la menor duda. Por dos razones: porque China ha mostrado sus dientes diplomáticos, por primera vez, a EEUU (poniendo a caldo a EEUU en la reunión bilateral de Alaska) y a la Unión Europea (estableciendo contrasanciones a una iniciativa europea que se sumaba a EEUU por la “violación de los derechos humanos” a los musulmanes de Xinjiang) y firmando un acuerdo de cooperación estratégica con Irán que rompe la estrategia de EEUU en Oriente Próximo y Lejano.

Uruguay

Voces del actual gobierno plantearon durante la campaña electoral que la Policía tenía “las manos atadas”; sin embargo, a lo largo de los cinco años de la gestión anterior (1) murieron 70 personas como consecuencia de la acción policial.

Sellado el 8º Congreso del PCC

Sin duda alguna, la conclusión del 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, nos deja para la historia dos sendos discursos, dos joyas de discursos, el primero el Informe Central del Quinquenio a la Asamblea del Partido, por el General de Ejército, Maestro de Revolucionarios, Raúl Castro Ruz, el cual suscitó análisis, identificó retos, delineó pautas, acentuó el rumbo.

Panorama docente en CABA y Universidades nacionales

La asamblea abierta convocada por Ademys votó continuar la lucha por la educación y la salud con un paro de 48 horas con acompañamiento pedagógico a los estudiantes. El martes 27 se sumarán a la movilización al Consejo del Salario.

En un clima de tensión y falta de acuerdos se llevó a cabo la reunión de cancilleres de los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), en la que se discutió la flexibilización comercial del bloque y las rebajas en el Arancel Externo Común (AEC), con la excusade negociar en mejores condiciones con otros mercados del mundo.

A pesar de haber perpetrado durante sus treinta años en el poder infinidad de crímenes contra su pueblo, la muerte del presidente Idriss Déby, anunciada el pasado martes 20 de abril, no deja de ser, en este momento, una trágica noticia, no solo para el Chad, sino para toda la región.

José A. Amesty R. |