
«Comuneros. El rayo y la semilla», el nuevo ensayo del vallisoletano Miguel Martínez, editado por Hoja de Lata, arroja claves para leer con ojos actuales el significado de la derrota en Villalar.
«Comuneros. El rayo y la semilla», el nuevo ensayo del vallisoletano Miguel Martínez, editado por Hoja de Lata, arroja claves para leer con ojos actuales el significado de la derrota en Villalar.
Cansadas de ver la criminalización y deshumanización con la que los medios de comunicación tratan a los miles de menores extranjeros que han llegado al Estado español huyendo de su país de origen por pobreza, guerra, falta de oportunidades o precarización, desde el colectivo Distrito 14 han iniciado una campaña para dar la voz a estos chavales.
Durante el mes de marzo, en el barrio de Moratalaz, han repartido panfletos con sus testimonios por institutos y centros de formación profesional y han buzoneado para que las vecinas tengan otras visiones alejadas de los discursos racistas, que según nos cuentan han tenido muy buena aceptación.
Sumándonos a su proyecto os dejamos las historias que nuestros nuevos vecinos nos quieren contar
«Ciertas partes nos han impedido llamar la atención de la comunidad internacional sobre la situación de los derechos humanos» en el Sáhara Occidental ocupado, declaró la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, durante una reunión con el Grupo de Apoyo de Ginebra para el Sáhara Occidental.
MSF ha contabilizado 4.370 migrantes expulsados desde Argelia y que han llegado a la localidad de Assamaka, en Agadez, Níger, desde principios de año hasta el 19 de abril, lo que muestra una cierta continuidad con las cifras de los últimos años
La dictadura militar del general Stroessner estuvo vigente en Paraguay entre 1954 y 1989, “pero el stronismo nunca se fue”, sostiene el colectivo Paraguay Resiste en Madrid y Barcelona.
Podría decirse que Chile era una olla a presión calentándose desde el 11 de marzo de 1990, cuando Patricio Aylwin puso en marcha el primer gobierno de la postdictadura, y que lo que ocurrió el 18 de octubre de 2019, cuando se produjo el gran estallido de rebeldía social, no fue sino un aumento del calentamiento, hasta un punto de que lo único que de la olla podía esperarse era una explosión.
Sobre la situación de la epidemia en Argentina y otras acciones a nivel mundial.
Es una batalla de escorpiones en un vórtice de espejos deformados dentro de un circo. Comencemos por los espejos del circo.
“Es un poco extraña esta sensación de superviviente”, indica el poeta en la revista Anboto.
El pasado 28 de marzo se cumplió el 79 aniversario del fallecimiento del poeta y militante comunista Miguel Hernández. Las autoridades franquistas ledejaron morir de tuberculosis en la cárcel de Alicante, mientras cumplía una pena de 30 años de prisión, tras serle conmutada la condena a muerte por el “delito de ADHESIÓN a la rebelión”del que fue acusado.