Darío Pignotti | 

El juez Fachin, un partidario de la causa del Lava Jato, sorprendió a todos anulando el fallo armado por el ex juez y ex ministro Sergio Moro. La furia de Bolsonaro, el vuelco en las encuestas y la opinión de la derecha expresada con una caída de la Bolsa.

Alrededor de 13 millones de mujeres en América Latina y el Caribe vieron desaparecer sus empleos o limitarse su desarrollo laboral por la pandemia de Covid-19, que exarcebó las brechas de género en los mercados de trabajo de la región, señaló la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El volumen comercial entre China y los 17 PECO (Países de Europa Central y Oriental) alcanzó en 2020 el valor de 103.450 millones de dólares, superando por primera vez los 100.000 millones, con un crecimiento interanual del 8,4 por ciento. Un mecanismo de cooperación se formalizó en 2012 y desde entonces el comercio bilateral no ha dejado de crecer a un promedio del 8 por ciento anual.

Definitivamente, los populismos latinoamericanos no se llevan bien con el feminismo. Su lógica caudillista y mesiánica está anclada al viejo patrón masculino del poder: los cambios deben imponerse, por lo tanto, son un asunto de fuerza. Las agendas de las mujeres parecen incomodarles demasiado.

Se «olvida» que el neoliberalismo, en su momento originario, requirió no solo de Estados fuertes, dictatoriales, autoritarios, sino de políticas destinadas a arrasar con cualquier tipo de oposición al modelo.

Este 8 de marzo y a pesar de la pandemia del coronavirus miles de mujeres se echaron a las calles de distintas ciudades de México para conmemora el día internacional de la mujer. Nuevamente se volvieron a repetir las mismas reivindicaciones de las convocatorias de años anteriores. Y es que los feminicidios en todos los estados de la república mexicana en vez de disminuir tienden a acrecentarse.

Es urgente establecer una nueva política pública para el sistema carcelario. Entre otras medidas se debe dictar un indulto general que favorezca a todas las personas que hayan cumplido más del 50% de la pena en relación a los delitos que no reporten un impacto político-criminal. Quedarían por fuera homicidios, violaciones y demás delitos violentos.

La batalla actual para sindicalizar un mega-almacén de Amazon en Alabama se acompaña, como todas las luchas en Estados Unidos, por los ecos de la historia de rebelión en el país.

En Puerto Rico el fraude corroe las entrañas de todo el andamiaje en la rama ejecutiva, en la rama legislativa y ahora en el proceso electoral

 | 

La propuesta de la FAO, con apoyo financiero del Fondo Verde para el Clima, será implementada por el Ministerio de la Agricultura en siete municipios vulnerables del país.