
Hoy, como ayer, soplan vientos de lucha contra la lógica capitalista que antepone los beneficios privados a los derechos de las personas.
Hoy, como ayer, soplan vientos de lucha contra la lógica capitalista que antepone los beneficios privados a los derechos de las personas.
A propósito del inicio de la campaña electoral para la elección de constituyentes el próximo 11 de abril, luego de más de 200 años de historia de constituciones antidemocráticas, la discusión sobre quienes debieran ser las personas más indicadas para ser parte de la convención constitucional se hace fundamental.
En este artículo el autor se hace eco del ‘pensamiento’ de los militares brasileños, que considera profundamente antidemocrático y anclado en tiempos de la dictadura.
Economista, abogado, auditor y técnico de Hacienda en excedencia, el fiscalista Antón Beiras (Vigo, 1954) es delegado en Pontevedra de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) y miembro del Círculo de Empresarios de Galicia. Colaborador habitual en revistas especializadas de derecho tributario y autor del libro ‘La Verdad Jurídica, el Pensamiento Zombi y la Tradición Republicana’, Beiras va a querellarse, en nombre de la Asamblea Republicana de Vigo, contra la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, y el director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Jesús Gascón, por presunta prevaricación ante lo que califica de dejación «intolerable» de sus obligaciones.
Entre 2002 y 2019, el Gobierno de España presupuestó 127.997 millones de euros para el Ministerio de Defensa. El gasto final fue de 151.892 millones. En 18 años, por tanto, España ha gastado en Defensa 23.985 millones más de lo presupuestado. Un 118,7 %.
“Durante los 45 años que ya lleva el conflicto saharaui, son las mujeres las que realmente han creado estructuras políticas, económicas y sociales para una configuración administrativa que responda a la geografía del Sáhara ocupado”(Jadiyetu El Mohtar Sidahmed, profesora, periodista y representante del pueblo saharaui y del Frente Polisario (FP) en España).
Ghana se convirtió este miércoles 24 en el primer país del mundo en recibir vacunas contra la covid-19 a través del mecanismo multilateral Covax, iniciando el plan de distribuir este año 2000 millones de dosis, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
MSF pide a México y a los países de la región que establezcan políticas migratorias humanas, que garanticen la protección y asistencia humanitaria necesaria a la población en tránsito
Esta investigación (*) revela los fallecidos implicados en obras y otras labores mientras el país del Golfo continúa los preparativos del torneo. No incluye, sin embargo, a inmigrantes de todos los países ni los muertos en los últimos meses de 2020.