Mario Hernandez | 

Hace seis décadas, Cuba fue el primer país de América Latina y Caribe que estableció relaciones diplomáticas con la República Popular China, lo que abrió un nuevo capítulo de los lazos sino-latinoamericanos. El año 2020 también marca el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Chile y el 40º aniversario de los nexos con Ecuador y Colombia.

Comunicado del CELAG

 | 

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica CELAG se ha dirigido a la Organización Mundial de Comercio (OMC) para pedirle que suspenda las disposiciones relativas a las licencias de patente con el objetivo de garantizar el acceso universal a las diferentes vacunas contra el Covid-19 que se están investigando y produciendo.

La pandemia del COVID19 muestra las miserias de nuestro tiempo, donde la desigualdad creciente es la cara más visible. Es una señal de que a todos no impacta por igual, ya que el cierre de empresas y por ende de la actividad económica significa pérdidas de empleos y reducción de ingresos populares, pero al mismo tiempo abundan informes de mejoras en la rentabilidad de algunos sectores económicos, entre otros, los laboratorios farmacéuticos.

Keenan Mundine se crio en una vivienda social de la comunidad nativa The Block, famosa por sus malas condiciones de vida, el gran consumo de alcohol y drogas y la violencia, y que forma parte de Redfern, un suburbio de Sídney. Cuando tenía siete años, perdió a sus padres por las drogas y el suicidio, lo separaron de sus hermanos y pasó a vivir con unos familiares.

Después de las elecciones del domingo 28 los desafíos para los poderes que surjan de esa reconfiguración, cualesquiera que éstos sean, son de envergadura.

Los presidentes de Argentina y México, Alberto Fernández, y Andrés Manuel López Obrador, mostraron que tienen una muy buena sintonía, que no sólo se expresa en las declaraciones públicas, sino también en los análisis y planes que han comenzado a compartir, en la búsqueda de recrear un eje integrador de América Latina y el Caribe, y ahora en la necesidad de aprovechar el cambio que significa la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca.

La decisión de Morena para mantener como candidato por el estado de Guerrero a Félix Salgado Macedonio es una traición a sus principios estatutarios; forma parte de la complicidad patriarcal y lo debido es que se le retire de la candidatura, dijeron tres mujeres en un foro especial preparado por el diario El País, coordinado por la periodista Almudena Barragán, en la que participaron la diputada morenista Lorena Villavicencio Ayala, la abogada Andrea Medina Rosas y la activista Paola Zavala Saeb.

Relaciones entre la Liga Anticomunista Mundial y los Tecos

Los nuevos tipos de combates que se gestarían después de la Segunda Guerra Mundial, en Asia del este y del sudeste, serían fundamentales para la formación de la doctrina contrainsurgente estadounidense, ya que dichos conflictos cristalizarían en un nuevo tipo de combate rural e irregular que tendría sus precedentes en la oposición a las expansiones japonesas de los siglos XIX y XX, en la Guerra Civil China, y en las diferentes formas que asumiría la lucha contra el colonialismo europeo.

El Centro Internacional de Investigaciones – Otras voces en educación, junto a otras organizaciones y colectivos, incluyendo a la Universidad de Panamá, organizaron el Ciclo sobre Pensamiento Decolonial. En una de sus sesiones invitaron a Juan José Bautista, quien es un filósofo decolonial, Premio Libertador al Pensamiento Crítico y discípulo de Franz Hinkelammert y Enrique Dussel.