El desarrollo acelerado de las vacunas contra el covid-19 fue una extraordinaria hazaña científica. Pero ha habido temores de que los países más ricos acumulen las vacunas a costa de dejar desabastecidos a los más pobres.
Categoría: Territorios
El número global de suicidios de campesinos en 2019, fue el más alto de los últimos cinco años.
Si hay algo que me produce ansiedad y provoca en mí un enojo exacerbado, son las imágenes de personas haciendo cola para recibir alimentos y productos de primera necesidad.
La imagen que la mayoría de los ecuatorianos tiene de los indígenas es ajena y lejana. La palabra indígena apenas se ha pronunciado en los discursos de los presidenciables.
“Peleamos en Cuba para asegurar, con la nuestra, la independencia hispanoamericana”
Una flagrante violación de derechos humanos constituyó la acción represiva del Gobierno guatemalteco contra miles de hondureños que en caravana emprendieron el largo viaje hacia Estados Unidos.
Los fundadores de la doctrina revolucionaria rayaron la cancha con las condiciones objetivas y subjetivas. La situación ideal para dar un paso al frente es la conjunción de ambas. Pero ningún revolucionario –desde Lenin a Fidel Castro- esperó ese equinoccio de condiciones para iniciar la lucha. Esas reglas, en cambio, se convirtieron en la biblia del reformismo social demócrata, sombra tutelar del capitalismo.
A partir de la década de los setenta, lo que ha predominado en la conciencia social a nivel global sobre los Chicago Boys, es la simple explicación que en Chile un grupo de jóvenes economistas de la Universidad Católica fueron becados para hacer sus estudios de post grado a la Universidad de Chicago en un Convenio entre ambas universidades.

Después de 100 años de actividad industrial, la Ford abandona Brasil. La decisión provocará, de forma directa o indirecta, la pérdida de 100.000 puestos de trabajo. El gobierno, increíblemente, permanece impasible.