Oscar Rickett | 
Entrevista aElizabeth Mpofu, agricultora ecológica, escritora y activista de Masvingo, Zimbabue

La agricultora ecológica, escritora y activista de Masvingo, Zimbabue, ha fundado la African Women’s Collaborative for Healthy Food Systems para poner los cultivos de las mujeres en el centro.

Entrevista a Aitor Jiménez

Desde la creación de la Audiencia Nacional y la Guardia Civil, el autor de ‘Enemigos del Imperio’ desvela la constelación de momentos represivos que han definido al Estado español a lo largo de los últimos 500 años.

La imagen de la mujer gitana sigue presa de dos estereotipos opuestos y deshumanizantes: o somos la “gitana salvaje y sexualizada” o la “madre sumisa y tradicional.

 | 

 | 

Llegó a la Argentina a fines de la década del ’30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

Chile tiene miles de héroes y heroínas que, después de todo el horror que vivieron, siguieron luchando por derrocar a la dictadura. Muchos regresaron del exilio, muchos emprendieron campañas de solidaridad, muchos otros quizás no pudieron con tanto dolor y se volvieron invisibles por decisión propia.

Memoria viva

Portales fue uno de los primeros precapitalistas de Chile y el fundador del Estado conservador que aún rige y que, aunque ya debilitado en 1973, fue restituido íntegramente por la dictadura de Pinochet.