Ramón Pedregal Casanova | 
Memoria y resistencia

«Miren, representación diplomática de la barbarie y el crimen, que de su conducta imperial salen nuestras fuerzas y las fuerzas de todos lo que vendrán tras su liberación»

Entrevista a Carlos "Cascote" Bertola de la Flotilla de la Libertad

El sociólogo, activista y exeurodiputado cuestiona que las organizaciones ambientalistas y ecologistas no hayan rechazado la “narrativa extractivista” que responsabiliza a la “suciedad” de montes y bosques como causa principal de los incendios. “Estamos legitimando una guerra contra la biodiversidad”, se queja.

 | 

Un nuevo movimiento nacido online llama a “bloquear todo” a partir del 10 de septiembre, lo que tras la caída del Primer Ministro y reforzado por la huelga intersindical pone en jaque los débiles equilibrios del poder actual.

Entrevista a Layan Nasir, la joven palestina que podría entrar a la cárcel por una condena ya cumplida

aumenta-el-numero-de-presos-palestinos-en-huelga-de-hambre-masiva

Esta residente en Cisjordania ha sufrido dos detenciones administrativas y es una de las más de 1.600 personas que, según entidades locales, cumplen penas sin que haya habido ningún juicio

Entre campos de concentración, prisiones femeninas y trabajos forzados, surgieron las primeras células que desafiaron el hambre, la represión y las condiciones infrahumanas impuestas por el poder falangista en las islas.

Entrevista a Ignacio Ramonet

Ignacio Ramonet, periodista y ensayista, analista internacional, fue durante mucho tiempo director de «Le Monde diplomatique». En su libro «La era del conspiracionismo» analizó los mecanismos del «trumpismo» que hoy vemos extenderse a otras latitudes, desde América Latina hasta Europa. Con él hemos hablado de la crisis política de la Unión Europea y de las renovadas tensiones entre Estados Unidos y los países socialistas latinoamericanos.